
Mucho se está hablando estos días sobre la posible marcha del sevillano al Manchester United, y no ha tenido que pasar mucho tiempo para que la afición empiece a sacar similitudes entre la salida de Sergio y la de Fernando Hierro hace ya doce años
Me gustaría poner mi granito de arena al debate, ya que en mi opinión si finalmente acaba en el club inglés, las dos salidas tendrían poco que ver una con la otra.
Es cierto que ambas tienen sus similitudes: en ambos casos se marcharía probablemente el mejor central que tiene en su plantilla el equipo, uno de los capitanes y líderes del vestuario así como favorito de la afición. Un jugador criticado por la cantidad de tarjetas y expulsiones que suma temporada tras temporada así como una mentalidad y carácter fuerte y complicado.
Pero para mi los parecidos acaban ahí; y en mi opinión existen múltiples diferencias que hicieron mucho más crítica la salida de Hierro en 2003 que la posible de Ramos este verano. Para empezar Hierro siempre fue un capitán bastante superior a Ramos (y eso que le tocó dirigir un conjunto muy similar en cuanto a egos a este), y pese a la cantidad de expulsiones que sufrió el malagueño, fueron bastante distintas a las “idas de olla” a las que estamos acostumbrados con el de Camas.
Por otro lado en el caso de Ramos su marcha supondría entre 40-50 millones de recaudación como mínimo, mientras que en el caso de Hierro fue una marcha al no renovar el contrato, por lo que la salida del sevillano sería económicamente muy interesante de afrontar.
Por último sería reseñable recordar que la marcha de Hierro en 2003 supuso el absoluto vacío en la zaga del Madrid, que se quedó con Pavón y Rubén como únicos centrales puros. Dos canteranos de nivel cuestionable que tuvieron que echar mano de Helguera (que hasta entonces había jugado mucho más de mediocentro que de central) y de Raúl Bravo (lateral cumplidor a lo sumo) para poder cubrir la nómina. Si sumamos que con Hierro se marcharon también Julio Cesar y Geremi, dejó al equipo casi sin opciones para ese puesto.
En el caso actual la marcha de Ramos dejaría todavía a dos centrales de máximo nivel como Pepe y Varane en la zaga, además del polivalente Nacho (de mejor nivel él solo que cualquiera de la generación de los pavones) y la puerta abierta al fichaje de un nuevo zaguero, cosa que en 2003 no se realizó tras los fiascos de Milito y Ayala.
Yo no creo que tengamos que dar el portazo a Ramos sin pensárnoslo dos veces, pero si realmente quiere forzar la situación hasta el límite, creo que será mucho menos traumático que la marcha de nuestro antiguo capitán en 2003, y que incluso sacaría cosas positivas para el equipo.