Futbolia
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Futbolia
  • Fútbol Español
  • Fútbol Internacional
  • Podcast Futbolia Mental
  • Opinión▼
    • Futbolística Métrica
    • Penalti con barrera
    • De capa caída
    • Flashback
    • En Fuera de Juego
    • Date Cuenta
    • Me gusta el fútbol
  • Otros▼
    • Jugadores
    • Equipos
    • Entrenadores
Futbolia
Flashback
La Quinta del Buitre: 7 años de gloria. Parte I: 1984-1985

La Quinta del Buitre: 7 años de gloria. Parte I: 1984-1985

En 1984 comenzó a escribirse la leyenda blanca de la Quinta del Buitre, que duraría hasta los 90. Primera parte de nuestro repaso: 1984-1985
Tony Prieto Tony Prieto
Lunes, 25 de noviembre de 2013
3 comentarios
La Quinta del Buitre: 7 años de gloria. Parte I: 1984-1985

La Quinta del Buitre, ese equipo comandado por una hornada de canteranos que el año anterior había ganado la Segunda División con el Castilla y que había dejado al primer equipo a las puertas de la Liga, Copa y Copa de la Liga.

El entrenador, Alfredo Di Stefano, no fue renovado y se dio paso al entrenador del filial que había liderado a esa camada a la consecución de la única Segunda División de la historia del Castilla: Amancio Amaro.

La Quinta del Buitre: 7 años de gloria. Parte I: 1984-1985 - imagen 2

Liga: la temporada empezó con una nota muy negativa tras la contundente derrota en el Bernabéu por 0-3 ante el Barcelona de Terry Venables. El equipo, reforzado con muchos jugadores del filial, tuvo un arranque muy dubitativo, pero consiguió acabar la primera vuelta a 4 puntos de los blaugranas con el segundo clásico a la vista.

El partido marcó el resto de temporada en el campeonato doméstico, ya que cayó por 3-2 en el Camp Nou a pesar de jugar gran parte del partido en superioridad numérica, y el ánimo del equipo se deshizo. Deambuló el resto de la campaña, acabando 5º en la clasificación con 36 puntos de los 68 posibles.

Copa del Rey: el equipo llegaba a la Copa con la Liga perdida y el equipo volcado en Europa; el rival era el Athletic de Bilbao, que había ganado 2 Ligas, 1 Copa y 1 Supercopa en los últimos 3 años y aún peleaba con el equipo de Venables por el trono liguero esa temporada.

El primer partido, jugado en marzo, dio a los madridistas un triunfo por la mínima tras un tardío tanto de Pineda en el Bernabéu, pero la vuelta, ya en abril, vio como al equipo blanco le remontaban en la prórroga, ganando el Bilbao por 2-0 y dejando a los merengues fuera de la competición en octavos de final.

La Quinta del Buitre: 7 años de gloria. Parte I: 1984-1985 - imagen 3

Copa de la UEFA: esta competición tenía un affaire extraño con el equipo blanco, que en las escasas veces que la había disputado había repetido el mismo guión: victorias en las primeras rondas contra rivales de poca monta y caída escandalosa contra un rival ligeramente mejor ante el cual los madridistas se confiaban.

Y parecía repetirse el guión, ya que tras eliminar al Wacker Innsbruck y al FK Rijeka, llegó la triste goleada frente al RSC Anderlecht que dejaba muy tocado a los hombres de Amancio. El 3-0 en contra requería prácticamente un milagro para volver a tener opciones y precisamente eso es lo que ocurrió. En la noche en la que la Quinta del Buitre se mostró a Europa, el equipo merengue destrozó a los belgas por 6-1, con hat-trick de Butragueño.

Parecía que sería placentera la llegada a la final tras derrotar al Tottenham en los cuartos de final, pero en las semifinales esperaba el Inter de Milán, que ganó por 2-0 al Madrid y amenazó con dejarle a las puertas de la gloria.

La Quinta del Buitre: 7 años de gloria. Parte I: 1984-1985 - imagen 4

Con el equipo fuera de la Copa, perdido en Liga y con pie y medio fuera de la final europea, se cesó a Amancio Amaro y se colocó al cargo al clásico apagafuegos blanco: Luis Molowny. Bajo su mando llegó la segunda noche de las remontadas, con Santillana a la cabeza, y se ganó por 3-0 a los italianos en el Bernabéu. Realmente era una final anticipada, ya que el otro finalista era el modesto FC Videoton húngaro, al que los madridistas derrotaron con facilidad en el partido de ida (0-3) dejando la final sentenciada.

Noventa minutos después de eso, el Madrid levantaba su primera Copa de la UEFA pese a una sorprendente derrota ante su público por 0-1 por parte de unos húngaros que dieron la vuelta de honor junto al equipo merengue en el Bernabéu, habiendo sido no solo finalistas, sino los únicos que habían sido capaces de derrotar a los blancos en el Bernabéu en toda la competición europea.

Copa de la Liga: el torneo, de valor poco superior a una Supercopa, llegó en pleno mes de mayo, mientras el equipo se jugaba las semifinales y final de la UEFA. Había encontrado su mejor juego en el último tramo de la temporada y lo hizo valer, eliminando al recién coronado Barcelona en Liga por los penaltis y posteriormente al Sporting de Gijón, que había realizado un gran año quedando 4º.

La final, que supuso el segundo título del año para los blancos, vio como los madridistas remontaron el 3-2 de la ida con un claro 2-0 a sus vecinos atléticos, en el partido que vio como una de las leyendas de la época, Uli Stielike, se retiraba del equipo.

Y así acabó la temporada, un año que durante 4/5 partes parecía abocado al fracaso y que terminó con un doblete y los primeros títulos desde 1982. La Quinta del Buitre empezaba a rellenar su currículum… ¿Alguno de vosotros lo recuerda?

La Quinta del Buitre - 7 años de gloria:

  • Parte 1: temporada 1984-85
  • Parte 2: temporada 1985-86
  • Parte 3: temporada 1986-87
  • Parte 4: temporada 1987-88
  • Parte 5: temporada 1988-89
  • Parte 6: temporada 1989-90
  • Parte 7: temporada 1990-91

  • Real Madrid
  • Fútbol Español
Tony Prieto Tony Prieto

El hombre es el único animal que se tropieza dos veces con la misma piedra, así que a veces lo único que puedes hacer es llevar la cuenta de esos tropiezos. En el fútbol no es menos, y la historia de un equipo y sus jugadores, sea gloriosa o decepcionante, siempre puede servir para analizar situaciones actuales y prevenir caídas futuras.

Vota este artículo

Media:
(9/10) 4 votos
¡Vota!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Gámez Resultados Liga BBVA 2013-14: Jornada 14

También te puede interesar

3

Comentarios sobre La Quinta del Buitre: 7 años de gloria. Parte I: 1984-1985

  • #1
    Javi
    lunes, 25 de noviembre del 2013 a las 15:54
    Javi

    No lo recuerdo. Era demasiado joven. Muy interesante el artículo. Me gusta leer sobre esas temporadas de antaño... históricas.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #2
    Alex
    viernes, 29 de noviembre del 2013 a las 21:40
    Alex

    Apenas lo recuerdo. El año siguiente es mi primer recuerdo asentado del Real Madrid, pero lo contaré en su sitio...

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #3
    adelanteRealmadrid
    miércoles, 12 de marzo del 2014 a las 21:26
    adelanteRealmadrid

    El 6-1 al Anderlecht es uno de los partidos de oro del madridismo. No recuerdo bien si fue en ese partido donde se generó el grito de Oa Oa Oa Butragueño a la Moncloa, y fue con motivo del España-Dinamarca del Mundial de México.

    Todos los partidos del Real Madrid en la temporada 1984-85:

    www.adelanterealmadrid.com/index.php?page=8485

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
Desconectado Desconectado Iniciar sesión
Sigue a Futbolia en FacebookFutbolia en TwitterCompartirRSS

Relacionados

  • Real Madrid CF y FC Barcelona: Comparativa Internacional
  • Un central zurdo, por favor
  • Chéryshev frente a la BBC
  • Champions League: Todo lo que ha conseguido el Real Madrid hasta la fecha

Lo más destacado

  • ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

    ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

Más visitados

  • Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
  • Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
    Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
  • Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
    Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
  • 10 mentiras sobre Cristiano Ronaldo que la estadística desmiente
    10 mentiras sobre Cristiano Ronaldo que la estadística desmiente
  • Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo

Ultimos Comentarios

  • Javi en ¿Los estadios deberían prohibir el pago en efectivo?
    Siempre diré lo mismo: el día que no se cobre ningún tipo de comisión a las empresas o a los…
    Comentario del miércoles, 22 de noviembre de 2017
  • Alex en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    #1 Es una competición menor pero que salvada la fase de grupos, está muy interesante. La fase de…
    Comentario del lunes, 23 de octubre de 2017
  • Javi en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    Es una competición menor y ya está. Antes de la Liga de Campeones la jugaban segundos, terceros y…
    Comentario del miércoles, 18 de octubre de 2017
  • futboldyc en Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    #1 Hola Javi, Si necesitas más información relacionada a las canchas de fútbol te recomiendo…
    Comentario del sábado, 25 de marzo de 2017
  • futboldyc en Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Hola Fernando, Tu artículo es bastante extenso y detallado pero está un poco desactualizado. Por…
    Comentario del sábado, 18 de marzo de 2017
Futbolia
Todo el fútbol está en Futbolia
Mapa web Contacto Editores Información legal Política de privacidad
© Copyright 2018 Futbolia - Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad