Futbolia
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Futbolia
  • Fútbol Español
  • Fútbol Internacional
  • Podcast Futbolia Mental
  • Opinión▼
    • Futbolística Métrica
    • Penalti con barrera
    • De capa caída
    • Flashback
    • En Fuera de Juego
    • Date Cuenta
    • Me gusta el fútbol
  • Otros▼
    • Jugadores
    • Equipos
    • Entrenadores
Futbolia
Me gusta el fútbol
Estadios míticos

Estadios míticos

¿Nos acompañas en nuestro recorrido por estadios míticos de todo el mundo? Repasamos las leyendas de España, Inglaterra, Italia, Brasil y Argentina
Rocío González Rocío González
Martes, 30 de abril de 2013
2 comentarios
Estadios míticos - imagen 6

No cabe ninguna duda que los grandes clubes de fútbol del mundo convierten sus campos de juego en estadios míticos. Este misticismo lo consiguen a través de grandes finales, remontadas épicas, de ser testigos del arte de jugadores estrella, de partidos que están en la memoria de todos los amantes a este deporte.

¿Qué tal un tour por las principales ligas del mundo en busca del estadio más mítico de cada país?

LIGA BBVA
Santiago Bernabéu - Real Madrid

El Estadio Santiago Bernabéu se inauguró el 14 de diciembre de 1947, después de una obra que duró tres años, con un partido que enfrentó al Real Madrid contra el OS Belenenses. El estadio se llamaría Nuevo Estadio Chamartín en referencia al estadio al que sustituía y mantuvo este nombre hasta que en 1955, en una junta de compromisorios se acordó cambiar el nombre en honor al presidente del club e impulsor de las obras del estadio. Actualmente tiene una capacidad para 85.454 espectadores.

El Santiago Bernabéu ha sido testigo de grandes eventos, entre los que destaca la Eurocopa de 1964 y el Mundial de 1982. A nivel de clubes, sus gradas han sido testigos de noches épicas con Di Stefano, Puskás, Gento, Santillana, Butragueño, Hierro, Buyo, Fernando Redondo, Raúl González, Zidane, Iker Casilas o Cristiano Ronaldo, pero también de las mejores estrellas de los mejores equipos europeos.

Estadios miticos

PREMIER LEAGUE
Old Trafford - Manchester United

No se sabe qué lleva más tiempo en pie, si el viejo Old Trafford o Ferguson, pero sin duda ambos son los máximos exponentes de uno de los mejores equipos ingleses.

El Old Trafford fue inaugurado en 1910 y actualmente ofrece asiento para 75.765 aficionados. Bobby Charlton lo apodó como “el teatro de los sueños” y ha sido el campo de juego del Manchester United desde su construcción.

El estadio ha sido testigo de enfrentamientos muy importantes, como partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 1966, la Eurocopa de 1996 y los Juegos Olímpicos de 2012. También fue el escenario de la final de la Champions de 2003 que enfrentó a Juventus y Milán. A nivel más doméstico, sus gradas han presenciado los regates, requiebros y goles de jugadores internacionales de leyenda como Denis Law, George Best, Bobby Charlton, Eric Cantona, Ryan Giggs, David Beckham o Cristiano Ronaldo.

Estadios miticos - imagen 2

CALCIO - SERIE A
San siro (Giuseppe Meazza) - Milán e Inter de Milán

El Stadio Giuseppe Meazza, conocido como San Siro, lleva en pie desde 1926 (proyecto del presidente del AC MIlan Piero Pirelli) y desde 1947 Milán e Inter de Milán comparten el estadio, a pesar de la rivalidad que les separa.

El estadio ha sido renovado en varias ocasiones ganando y perdiendo asientos. Actualmente caben 81.277 personas.

Además de acoger uno de los enfrentamientos más especiales del Calcio pues los dos rivales juegan "en casa", y sucede dos veces al año, el estadio ha dado cobijo a la Copa del Mundo de 1990, además de servir de escenario para las finales de la Copa de Europa en 1965, 1970 y 2001.

Estadios miticos - imagen 4

ARGENTINA
La Bombonera (Alberto J. Armando) - Boca Juniors

El estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera, es uno de los estadios más importantes del mundo. En él, Diego Armando Maradona debutó con la selección Argentina y también tuvo su partido de homenaje cuando se retiró del fútbol (en 2001, cuatro años después de retirarse).

Inaugurado en 1940, tiene una capacidad para 49.000 personas.

Estadios miticos - imagen 5

BRASIL
Maracaná (Jornalista Mário Filho)

El estadio de Maracaná es propiedad del gobierno de Rio de Janeiro. Maracaná tiene un impresionante diseño y una capacidad que supera los cien mil espectadores, 101.567 exactamente.

El Maracaná fue inaugurado en 1950, a tiempo para la Copa Mundial de Fútbol que ese año hospedaba Brasil. También será uno de los estadios principales de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.

Como estadio en el que ha jugado en repetidas ocasiones la selección de Brasil (y las de tantos otros países), ha sido testigo de tardes de fútbol con Pelé, Romario, Roberto Carlos, Ronaldo o Ronaldinho.

Estadios miticos - imagen 3
Rocío González Rocío González en Google +

Vota este artículo

Media:
(9/10) 4 votos
¡Vota!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Real Madrid y Barcelona caen en semifinales de Champions 2013 6 condiciones para una remontada

También te puede interesar

2

Comentarios sobre Estadios míticos

  • #1
    culetroll
    martes, 30 de abril del 2013 a las 16:54
    culetroll

    Faltan el Camp Nou y Wembley. San Siro es una cuadra, no debería ni de existir.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #2
    Javi
    martes, 30 de abril del 2013 a las 19:26
    Javi

    La Bombonera me parece horrorosa. Esa grada de palcos es antiestética. Me temo que los estadios "míticos" se han quedado algo obsoletos.

    Estadios como el Nuevo Wembley, el Cowboys Stadium o el Dombass Arena llevan la voz cantante en la actualidad en cuando a diseño se refiere.

    Por cierto, creo que la remodelación que está sufridno Maracaná dejará su capacidad por debajo de los 79.000 espectadores.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
Desconectado Desconectado Iniciar sesión
Sigue a Futbolia en FacebookFutbolia en TwitterCompartirRSS

Relacionados

  • España, sin rumbo a la Eurocopa 2020
  • Los mercados de apuestas más populares online
  • Futbolistas a galope: pasión hípica en el vestuario
  • Querido Neymar: una novela de final infeliz

Lo más destacado

  • ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

    ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

Más visitados

  • Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
  • Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
    Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
  • Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
    Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
  • Top-5 laterales izquierdos Bundesliga (Primera vuelta)
    Top-5 laterales izquierdos Bundesliga (Primera vuelta)
  • Estrategia de apuestas en línea
    Estrategia de apuestas en línea

Ultimos Comentarios

  • Javi en ¿Los estadios deberían prohibir el pago en efectivo?
    Siempre diré lo mismo: el día que no se cobre ningún tipo de comisión a las empresas o a los…
    Comentario del miércoles, 22 de noviembre de 2017
  • Alex en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    #1 Es una competición menor pero que salvada la fase de grupos, está muy interesante. La fase de…
    Comentario del lunes, 23 de octubre de 2017
  • Javi en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    Es una competición menor y ya está. Antes de la Liga de Campeones la jugaban segundos, terceros y…
    Comentario del miércoles, 18 de octubre de 2017
  • futboldyc en Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    #1 Hola Javi, Si necesitas más información relacionada a las canchas de fútbol te recomiendo…
    Comentario del sábado, 25 de marzo de 2017
  • futboldyc en Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Hola Fernando, Tu artículo es bastante extenso y detallado pero está un poco desactualizado. Por…
    Comentario del sábado, 18 de marzo de 2017
Futbolia
Todo el fútbol está en Futbolia
Mapa web Contacto Editores Información legal Política de privacidad
© Copyright 2019 Futbolia - Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad