
CARACTERÍSTICAS DE SU JUEGO
- Tiene un físico intermedio entre el de un extremo y un centrocampista. Posee velocidad, cambio de ritmo y capacidad para driblar aunque sus movimientos son algo más pausados que los del típico jugador de desborde.
- Ha sabido rendir en todos los destinos en los que le ha tocado trabajar. Su carácter es jovial, accesible y colaborador.
Técnicamente es un jugador muy depurado. Potente disparo, centros precisos, sabe usar la pelota para regatear pero elige con criterio cuándo pasar en corto. - A pesar de que el inicio de su carrera profesional se ha desempeñado en posiciones ofensivas, da la impresión de que es en el control del juego donde más luce.
APUNTES ESTADÍSTICOS
UN VALOR OFENSIVO CONTRASTADO
En la siguiente tabla los datos relativos a su aportación en ataque:
GOL | DISPARO ARCO |
ASISTENCIA GOL |
DISPARO+ FALTA SUF |
D+FS/ BALONES PERDIDOS |
|
2006-07 | 0.15 | 0.49 | 0.18 | - | - |
2007-08 | 0.17 | 0.43 | 0.20 | 2.97 | 0.40 |
2008-09 | 0.30 | 0.96 | 0.19 | 5.07 | 0.66 |
2009-10 | 0.28 | 1.11 | 0.11 | 4.78 | 0.54 |
2010-11 | 0.14 | 0.98 | 0.29 | 5.24 | 0.49 |
2011-12 | 0.24 | 0.79 | 0.13 | 4.58 | 0.44 |
La primera temporada reflejada es en el Recreativo de Huelva, donde empezó a explotar sus cualidades como poseedor de la pelota más allá de su teórica condición de extremo.

Cuando volvió a Villarreal sus guarismos se mantuvieron casi idénticos el primer año, pero en el segundo terminó de rendir al máximo nivel ofensivo, atreviéndose a disparar a puerta con mucha más profusión, duplicando su aportación goleadora, pero manteniendo no obstante su papel en las asistencias de gol. Es de destacar la elevada ratio entre cifras de desborde (disparos + faltas sufridas) y los balones perdidos. probablemente su mejor año.
La temporada siguiente, la 2009-10 fue la de su lesión, lo que motivó que aunque siguiera asumiendo ese mismo rol que había logrado desarrollar el año anterior, sus dificultades en la recuperación se dejaron sentir en su rendimiento, menos eficiente. Su último año en Villarreal fue una temporada difícil por la disminución del rendimiento colectivo. Fue quizás el año que más protagonismo asumió como queda reflejado en sus cifras de desborde, pero se centró más en asistir a sus compañeros (es su mejor dato hasta la fecha) que en finalizar. Este año entre Rossi y Nilmar alcanzaron los 29 goles en liga.
Tras un abultado traspaso recaló la temporada pasada en el objetivo de moda, el Málaga del jeque Al Thani que tuvo en el jugador asturiano su estrella más destacada. Su rendimiento en un proyecto ambicioso de juego alegre y decidido se tradujo en un retorno a sus buenas cifras finalizadoras. Su pésima situación profesional y las deudas del club malacitano lo pusieron en el mercado momento en que Wenger, que acasó suspiró por él antes de que tras la Euro2008 se revalorizara, aprovechó para integrarlo en al Arsenal.
CAZORLA COMO EXTREMO
He aquí una comparativa de Santi con los principales trequartistas del equipo londinense:
REGATE/ DESPOSESIONES+ ERRORES |
PASES DE DISPARO |
DISPAROS AL ARCO |
|
CAZORLA | 0.33 | 2.21 | 0.79 |
GERVINHO | 0.41 | 1.69 | 0.80 |
WALCOTT | 0.24 | 1.25 | 1.03 |
OXLADE-CHAMBERLAIN | 0.65 | 1.29 | 0.47 |

Como podemos comprobar, si la idea de Arsène es la de ubicarlo acodado en banda o moviéndose en la línea de tres cuartos, sus cifras invitan a pensar que encontrará un puesto. Destaca sobre los demás en sus mejores cifras de pases de disparo, pero también presenta buenos promedios en la gestión de la pelota a la hora de regatear o disparar.
CAZORLA COMO CENTROCAMPISTA
Sin embargo, es posible que Wenger quiera con un año de retraso paliar la ausencia de Nasri, quien se movía con plena libertad desde la banda a la zona de creación. He aquí las principales cifras relativas al pase de Arteta y Ramsey, los principales creadores de juegos gunners el año pasado y su comparación con el asturiano.
PASES BUENOS |
%PASES BUENOS |
PASES APERTURA BUENOS |
PASES DE DISPARO |
|
CAZORLA | 49.8 | 85.0 | 9.34 | 2.21 |
ARTETA | 69.8 | 90.8 | 6.45 | 2.07 |
RAMSEY | 58.5 | 87.3 | 4.17 | 1.91 |

Aunque Santi no alcanza el volumen de pases típico de un centrocampista, sí que es cierto que la cantidad de veces que combina con sus compañeros por partido son ineludiblemente las de un jugador creativo. Pese a todo, su porcentaje de pases buenos muestra un muy buen 85% (que podrá mejorar en un equipo como el Arsenal), pero donde verdaderamente destaca es en su número de pases de apertura: Su cifra de más de 9 por partido es digna de envidia incluso para la mayoría de centrocampistas organizadores. Finalmente su cifra de pases de disparo le permitirá ser el catalizador del juego gunner, el arma preferida por sus compañeros para traducir el control en definición.
PRONÓSTICO
A pesar de ser nuevo en el plantel, Wenger no ha dudado en alinear a Cazorla en todos los partidos del inicio liguero y en apenas tres partidos ya ha marcado un gol, ha proporcionado una asistencia y su ratio de desborde alcanza 6.00 por partido.
Sin duda alguna, y salvo lesión, Cazorla será uno de los 6-7 jugadores más utilizados por Wenger, lo que en su posición se traduce en unos 30 partidos completos, acaso algo menos. Vista la confianza del técnico y conocida su capacidad para adaptarse a nuevos destinos, no hay motivos para pensar que Santi no se vaya a convertir en una de las referencias en el ataque gunner, por lo que no sería de extrañar que acabase por convertirse en la estrella del equipo.
Si lograse mantener sus promedios de eficiencia, y dado que muy previsiblemente gozará de un 40-50% más de balón, no sería de extrañar que sus cifras de pases de disparo se elevasen hasta más allá de 3 por partido, de que fuese capaz de asistir en el gol en 1 de cada 2 encuentros, de que lograse disparar entre los palos entre 1-1.5 veces por partido de resultas de lo cual su cifra goleadora también se elevaría en comparación con sus mejores años en España. Muy probablemente le veamos marcando o asistiendo entre 25-30 veces en toda la temporada, y si no acaba siendo el máximo goleador es muy probable que sea el máximo asistidor.