
Hemos reunido los sistemas tácticos empleados por los equipos italianos en esta temporada 2014-2015 y los hemos reunido en orden a la frecuencia y la importancia de los equipos que lo emplean.
Los sistemas basados en defensa de 5 suponen sólo el 2.1% pero los de defensa de 3, el 28.2%, aunque hay que tener en cuenta que muy frecuentemente estos derivan en aquellos a lo largo del encuentro o en función del dominio rival. El campeonato italiano es tradicionalmente el gran refugio de estos sistemas.
Los dibujos basados en defensa de 4 son mayoría, aunque desde luego en mucha menos proporción que en otros países: 69.8%. Dentro de estos la hegemonía la obtiene los derivados del 4-3-3, con un 42.4%, frente al 8.6% de los derivados del 4-4-2.
Sistemas con defensa de 3
SISTEMA |
%FRECUENCIA |
3-5-2 |
12.9 |
3-5-1-1 |
7.8 |
3-1-4-2 |
0.2 |
3-4-3 |
4.3 |
3-4-1-2 |
1.0 |
3-4-2-1 |
1.9 |
3-5-2
Es una de las señas de identidad del fútbol italiano: 3 centrales, 2 carrileros, 2 puntas y un trío de centrocampistas a una misma altura, y se ha empleado en 1 de cada 8 partidos. Con este sistema la Juve ha dominado el Calcio estos años pasados, aunque Allegri ha ido mutando a defensa de 4. El equipo que más lo ha empleado es el Torino, en torno al 75% de sus alineaciones, y otros como el Inter, el Palma o el Udinese lo han empleado con abundancia, en general con no muy buenos resultados.
3-5-1-1
Es una alternativa que permite escalonar la progresión del balón por dentro cuando las bandas no evolucionan. En ocasiones el 3-5-2 de la propia Juve mutaba en este sistema por la amplitud táctica de Tévez, pero el equipo que más veces lo ha utilizado es el Palermo para dar sitio a Franco Vazquez, aunque la Fiorentina y el Cesena también lo han empleado con frecuencia. En total 7.8%.
3-4-3
La gran mayoría del 4.3% de partidos en los que ha aparecido este dibujo ha tenido al Genoa como protagonista. Exige tener atacantes muy desequilibrantes y un doble pivote autosuficiente.
3-4-2-1
En cierto sentido es una versión del sistema anterior, donde los extremos son sustituidos por dos mediapuntas versátiles que construyen hacia dentro, de modo que alientan a los carrileros y protegen el espacio por delante del doble pivote. Sólo ha sido empleado puntualmente por equipos que acusaban bajas:1.9%.
3-4-1-2
Cuando un 3-5-2 se muestra algo plano en la construcción suele ser de gran ayuda insertar a un centrocampista ofensivo o enganche que catalice esa fase sin desmontar la doble punta. Sólo se ha empleado un 1% de ocasiones pero la mayoría se deben al Palermo.
Sistemas con defensa de 4
SISTEMA |
%FRECUENCIA |
4-3-3 |
32.5 |
4-3-2-1 |
4.1 |
4-3-1-2 |
5.1 |
4-5-1 |
0.6 |
4-4-2 rombo |
11.1 |
4-4-2 |
4.9 |
4-4-1-1 |
3.7 |
4-2-3-1 |
7.6 |
4-4-2 en rombo
Este sistema casi se había extinguido los últimos años por la debilidad que presentaba confiar la puerta del centro del campo a un único mediocentro. Pero últimamente los procesos defensivos en zona de tres cuartos se han generalizado y en vez de colocar a extremos y fantasistas en las bandas del rombo, vemos como aparecen centrocampistas ofensivos con buena capacidad defensiva que permiten el equilibrio, de modo que 1 de cada 9 partidos el equipo adopta el rombo. Quien más lo ha empleado ha sido el Empoli, un club modesto que está haciendo una buena temporada y que destaca justamente por lo defensivo. También ha sido muy empleado por la Juve cuando ha abandonado la defensa de 3 y por el Cesena.
4-2-3-1
Aunque es el sistema más empleado en Europa en Italia sólo lo usan el 7.6% de equipos, la gran mayoría de las veces por un técnico no italiano como es Rafa Benitez. Más allá del Napoli otros como el Inter o el Milan han estado empleándolo cuando se han sentido inseguros.
4-3-3
Se podría decir que empieza a dominar el campeonato. Lo han empleado en total 14 equipos en uno u otro momento, los de mayor frecuencia Roma y Lazio, que están teniendo un gran rendimiento, pero también de manera muy mayoritaria Sassuolo, Milan, Cagliari, Sampdoria y Hellas Verona con suerte dispar. Mediante el empleo del 4-3-1-2 podría captar además a algunos de los equipos que juegan en rombo.
4-3-1-2
Es la variante del 4-3-3 más empleada, con 1 de cada 20 alineaciones. Los equipos que más lo han empleado son por lo general aquellos que con frecuencia han jugado 4-4-2 en rombo, como Juventus, Empoli, Cesena o Inter, de modo que es posible que el próximo año muchos clubes italianos busquen centrocampistas de llegada y briega para poder alternar estos dibujos que parecen funcionar bien allí.
4-3-2-1
Ha sido puntualmente utilizado por la mitad de los equipos, sumando en total una de cada 25 alineaciones. La mayoría corresponden al Cagliari del inquieto Zeman, pero la Fiore o el Chievo han repetido.
4-4-2
Italia quizás sea el país donde esta disposición ha tenido menos éxito en años pasados, con apenas un 5% (menos del 9% si le sumamos su alternativa 4-4-1-1). Solo 3 equipos lo han empleado y sólo el Chievo mayoritariamente.
4-4-1-1
Aunque han sido 5 los equipos que lo han usado, el total no llega ni al 4%, y la gran mayoría de veces ha sido por el Atalanta (que también ha utilizado el 4-4-2 sinificativamente).
Sistemas con defensa de 5
El fútbol italiano ya no es tan reactivo como antes y las defensas de 5 puras casi han desaparecido, dando paso a alineaciones con defensa de 3 y 2 carrileros muy ofensivos. Sólo el 2% de ocasiones han salido con una línea de 5 atrás, casi siempre en 5-3-2 (coincidente con el 3-5-2, la defensa de 3 más usada), pero sólo los dos equipos de Verona y el Palermo han repetido.