
Para elaborar esta lista con los mejores centrocampistas defensivos y mediocentros de la liga alemana, hemos recurrido a sumar los pases de apertura y acciones defensivas totales, y lo hemos multiplicado por el porcentaje de acierto en el pase, de modo que se valora de mejor manera a aquellos centrocampistas que más contribuyen al equilibrio ya sea creando juego o destruyéndolo. Una vez multiplicado se le suman los disparos y pases de disparo, para ponderar mejor a aquellos que más y mejor suben.
El resultado lo hemos multiplicado por un coeficiente que suma a uno 0.1 por cada gol o asistencia, premiando así a los que se han mostrado más decisivos. El promedio de disparos concedidos por el equipo no participa en el cálculo pero es muy indicativo del entorno del jugador y se tiene en cuenta puntualmente en el caso de resultados muy próximos.
1. Xabi Alonso – Bayern Munich
Es probablemente el futbolista que mejor define esta posición en la última década. Con una gran capacidad de trabajo, similar a la de cualquier buen centrocampista de corte, su precisión en el pase en largo y su amplia visión del juego le permiten ser el futbolista que más maneja el balón en los equipos por los que ha pasado. Con él el Bayern se vuelve un conjunto más completo, más difícil de superar y con más recursos para contragolpear.
GOLES |
1 |
ASISTENCIAS |
2 |
DISPAROS+PASES DE DISP. |
34 |
% PASES BUENOS |
89.9 |
PASES DE APERTURA |
171 |
ACCIONES DEFENSIVAS |
135 |
DISP. CONCEDIDOS EQUIPO POR PARTIDO |
6.2 |
2. Johannes Geis – Mainz
Incomprensiblemente es un futbolista poco valorado: Joven (21 años), con un rendimiento anormalmente alto en ambas facetas del juego, y en un club que parece estar siempre algunos puestos por encima de lo que debería. Es cierto que no es un futbolista fino en el pase corto y el control, pero el rendimiento que da en la apertura y el corte y sobre todo su llegada merecen un mejor destino donde se le termine de pulir.
GOLES |
1 |
ASISTENCIAS |
1 |
DISPAROS+PASES DE DISP. |
70 |
% PASES BUENOS |
75.6 |
PASES DE APERTURA |
177 |
ACCIONES DEFENSIVAS |
167 |
DISP. CONCEDIDOS EQUIPO POR PARTIDO |
14.7 |
3. Granit Xhaka – Borussia Monchengladbach
El Toni Kroos suizo es quizás uno de los centrocampistas más talentosos de Europa. Con buenas condiciones físicas, excelente disparo, lleva un par de temporadas ahormándose a una posición que no es la suya de formación, pero hace una gran pareja con Kramer (el 6º de esta lista) que dota de equilibrio a un Gladbach muy sólido en Bundesliga y Europa League. Abundante y preciso en el pase, pide a gritos acompañantes top.
GOLES |
1 |
ASISTENCIAS |
1 |
DISPAROS+PASES DE DISP. |
31 |
% PASES BUENOS |
90.0 |
PASES DE APERTURA |
101 |
ACCIONES DEFENSIVAS |
134 |
DISP. CONCEDIDOS EQUIPO POR PARTIDO |
15.8 |
4. Pirmin Schwegler – Hoffenheim
El equipo de Sinsheim ha tenido un buen rendimiento en la primera vuelta y llega al parón invernal por encima del corte que separa a los de arriba de los de abajo. El centrocampista suizo es el ancla defensivo de su equipo, el cual ha sido el 5º que menos derrotas ha concedido.
GOLES |
1 |
ASISTENCIAS |
2 |
DISPAROS+PASES DE DISP. |
28 |
% PASES BUENOS |
71.2 |
PASES DE APERTURA |
42 |
ACCIONES DEFENSIVAS |
160 |
DISP. CONCEDIDOS EQUIPO POR PARTIDO |
14.2 |
5. Lars Bender – Bayer Leverkusen
Resulta casi milagroso que en el delirio de ida y vuelta que es ahora mismo el equipo de Roger Schmidt, sólo se concedan 8 disparos por partido. Bender refleja en sus extrañas estadísticas lo fundamental y específico de su labor en el conjunto: Muchos más disparos y pases de disparo que pases de apertura, menos de un 70% de acierto en el pase pero participación directa en 3 goles, volumen muy alto de trabajo defensivo… Lars, seca todo lo que el rival intenta hacer crecer cerca de él y cuando tiene el balón en sus pies, toca y corre.
GOLES |
1 |
ASISTENCIAS |
2 |
DISPAROS+PASES DE DISP. |
27 |
% PASES BUENOS |
69.1 |
PASES DE APERTURA |
17 |
ACCIONES DEFENSIVAS |
172 |
DISP. CONCEDIDOS EQUIPO POR PARTIDO |
8.4 |