Futbolia
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Futbolia
  • Fútbol Español
  • Fútbol Internacional
  • Podcast Futbolia Mental
  • Opinión▼
    • Futbolística Métrica
    • Penalti con barrera
    • De capa caída
    • Flashback
    • En Fuera de Juego
    • Date Cuenta
    • Me gusta el fútbol
  • Otros▼
    • Jugadores
    • Equipos
    • Entrenadores
Futbolia
Futbolística Métrica
Lo que Villa hizo para ir a la Euro2008 y que Soldado ya ha hecho

Lo que Villa hizo para ir a la Euro2008 y que Soldado ya ha hecho

Vamos a comparar los méritos de Villa para acudir a la Euro2008 y los que ha hecho Soldado hasta ahora para ser convocado a la próxima Euro2012
Fernando Geryon Fernando Geryon
Jueves, 24 de noviembre de 2011
10 comentarios
Lo que Villa hizo para ir a la Euro2008 y que Soldado ya ha hecho. - imagen 3

Viajemos atrás en el tiempo pero con un pie en el presente.

Vamos a ir hasta el otoño de 2007. En aquellos momentos el Valencia se encuentra disputando una calamitosa fase de grupos en Champions de la que saldrá eliminado sin opciones de repesca para la UEFA. En liga el equipo valenciano disfruta de la 4ª posición aunque ello no evitará que su técnico Quique Sánchez Flores sea destituido ante la presión de la siempre difícil hinchada de Mestalla. En otro orden de cosas, la Selección ya ha disputado los últimos partidos de la clasificación para la Euro2008, logrando el liderato de su grupo con relativa facilidad. Son los momentos del nacimiento del estilo de juego del combinado nacional: A fuerza de carecer de hábiles extremos en plena forma y de centrocampistas polivalentes de talla mundial, Luis Aragonés opta por alinear juntos a un conjunto de centrocampistas que en otras circunstancias habrían sido suplementarios. No fue ese el único gran cambio en la Selección. Por esta época ya hace meses que Luis deja de contar con el hasta entonces máximo goleador del equipo nacional, Raul, en favor del delantero del Valencia, David Villa, que se encuentra en el mejor momento de su carrera y ha marcado 7 goles en 12 partidos de la fase de clasificación.

973_david_villa_valencia_gaviota

Por aquel entonces Villa está a punto de cumplir los 26 años, la edad con que ahora cuenta Roberto Soldado. Entonces era el gran protagonista en la delantera de su equipo y el jugador al que se encomendaban los valencianistas para lograr la victoria en los partidos difíciles. Precisamente en aquella edición de la Champions, los empates y derrotas del Valencia coincidieron con la sequía goleadora del Guaje; en la presente edición, hace sólo unas pocas semanas, Mestalla cerró el partido contra el Bayer Leverkussen con una sonora pitada en contra de su técnico; ayer en cambio, ese mismo técnico dirigió la máxima goleada de un equipo español en Champions y dejó al equipo, a falta de un partido de la fase de grupos, dependiendo de sí mismo para pasar a octavos de final. En este caso ha sido fundamental la aportación goleadora de Roberto Soldado, quien ante los bajos niveles de forma de Villa y Torres, se perfila como el principal candidato para sustituirlos.

Veamos esta tabla. En  ella se recopilan datos de disparos y goles de David Villa y Roberto Soldado, comparando la situación del asturiano hace 4 años y la del valenciano hoy.

DAVID VILLA 2007-08 (26 años) ROBERTO SOLDADO 2011-12 (26 años)
Champions Fase de Grupos Liga Jornada 12 Champions Fase de Grupos Liga Jornada 12
Partidos 5.0 8.5 5 11.25
Disparos 17 18 18 36
Disparos al Arco 8 10 7 16
Goles 2 4 5 8
%Eff al Arco 47.1 55.5 38.9 44.4
%Eff a Gol 11.8 22.2 27.8 22.2

Se observa que el que fue delantero indiscutible para Luis Aragonés no gozaba a estas alturas de la temporada de los guarismos con los que cuenta el delantero actual del Valencia. En la siguiente tabla sumamos los datos de ambas competiciones donde queda patente que con sólo un 20% más de partidos el valenciano dobla en goles al asturiano y ello se explica porque la tasa de eficacia goleadora de Soldado se halla en un fenomenal 24%. Sus detractores aducen que ello es producto de simples rachas y de que pasado un tiempo las cosas volverán a donde estaban.

974_soldado_gaviota

Nada más lejos de la realidad. Tras su paso por el Real Madrid, su tasa de eficacia a puerta fue de 15.3%  el primer año en Getafe, 17.7% el segundo, y 22.5% el año pasado en Valencia. Su promedio de goles por partido ha ido incrementándose a la misma vez: 0.49-0.63-0.73...

DAVID VILLA 2007-08 (26 años) ROBERTO SOLDADO 2011-12 (26 años)
Ambas Competiciones Ambas Competiciones
Partidos 13.5 16.25
Disparos 35 54
Disparos al Arco 18 23
Goles 6 13
%Eff al Arco 51.4 42.6
%Eff a Gol 17.1 24.1

Es cierto que en el primer tercio de la temporada 2007-08 Villa se perdió partidos por molestias y  que sus promedios parciales acusaban dicha influencia. En la siguiente tabla expresamos los promedios de disparos, disparos al arco y goles por partido  tanto en ese parcial como en la temporada completa. Si bien es cierto que Villa mejoró sus registros a final de temporada, observamos que Luis no dudó en llevarse a la Eurocopa a un delantero cuyos promedios no sólo son inferiores a las del actualmente "enrachado" Soldado, sino que incluso son peores que los que tuvo éste el año pasado en Valencia.

DAVID VILLA 2007-08 (26 años) ROBERTO SOLDADO 2011-12 (26 años)
Jornada 12 + Fase Grupos Total Liga + Champions Jornada 12 + Fase Grupos
Disparos/Partido 2.6 3.1 3.3
Disparos al Arco/Partido 1.3 1.7 1.4
Goles/Partido 0.44 0.63 0.81

Todos los datos apuntan a que Roberto Soldado es un excelente delantero, con una gran capacidad para buscarse las ocasiones por sí mismo, intenso durante los 90 minutos y con una gran versatilidad en el remate y un gran olfato a la hora de escoger los desmarques y disparar a puerta. Los datos sobre su trayectoria conforme llegaba a la madurez son inequívocos: Cada vez dispara más y mejor y por tanto cada vez marca más goles de manera más habitual y consistente.

Uno de cada 4 disparos acaban en gol y por cada 5 partidos mete 4 goles.

Con mucho menos otros delanteros españoles han acudido a citas internacionales con
la Selección.

975_nueva_camiseta_seleccion

Villa cumplirá en un par de semanas 30 años. Cuando Raúl jugó su último partido con la absoluta tenía 29 y cuando realizó la rueda conjunta con Aragonés en la que admitía implícitamente que no acudiría a la Euro2008 contaba con 30.

  • Valencia
Fernando Geryon Fernando Geryon

Sevillano, bético, futbolero polígamo, tengo especial predilección por el Chelsea y algo más que simpatía por el Real Madrid. Por mi formación económica siempre he creído en el enfoque científico del fútbol y otros deportes, y me opongo a los lugares comunes, las narraciones hechas y las conclusiones masticadas.

Vota este artículo

Media:
0/10 Sin votos
¡Vota!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Balance ofensivo-defensivo de Iker Muniain Tridente ofensivo

También te puede interesar

10

Comentarios sobre Lo que Villa hizo para ir a la Euro2008 y que Soldado ya ha hecho

  • nanoc(blogger) Opinó hace más de un año
    nanoc(blogger)

    Pero no es que Villa está rindiendo por debajo de sus posibilidades por culpa de Messi?
    En qué quedamos? Lo perjudica jugar junto a la pulga, o ya entró en horas bajas y hay que buscarle sustituto?

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #1
    Liam(blogger)
    Opinó hace más de un año
    Liam(blogger)

    No creo que se trate tanto de buscarle sustituto como de que simplemente hay otro mejor, sea culpa de jugar con Messi o no.

    La verdad es que Villa cada día falla más. Un ejemplo en el partido de ayer, Abbiati le hace una buena parada sí, pero su disparo iba muy flojo, con poca intención. Ahora mismo, a Soldado le llega un balón como aquel y dispara fuerte al lado del portero con mucha más intención.

    Lo curioso de todo esto es que puede que Villa aún haga méritos suficientes para continuar siendo convocado con la selección, gracias a que Torres está aún peor que él.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #2
    agu39(blogger)
    Opinó hace más de un año
    agu39(blogger)

    Excelente articulo. Este jugador siempre me gustó antes de llegar al primer equipo. Todas las virtudes que tan bien describes desaparecían de golpe cuendo saltaba al cesped con la camiseta del R. Madrid y además aparecían otras: apatía , desgana, desidia, inexplicable.

    Un muy buen delantero.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #3
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    Nanoc,
    Villa indudablemente está rindiendo menos por culpa de Messi. Hasta ahora ello no había influido en su rendimiento con la selección, pero es una evidencia hoy por hoy, que ya no es el delantero voraz que era antes. ¿Volverá a serlo? No lo sabemos, aunque supongo que sí porque es joven. El caso es que tenemos a otro que ha hecho méritos para estar y que, hoy por hoy, parece más en forma.

    Liam,
    Villa siempre necesitó mucho balón para marcar goles y por ello ha acusado tanto compartir cartel con Messi. El problema es que antes fallaba y se rehacía porque confiaba en que le llegarian más balones y acabaría marcando, como le sucede a CR, y ahora cuando falla siente que ese puede ser el ultimo balón y que 10 min mas tarde irá al banco.
    Puede ser que esté anunciando la decadencia (aunque creo que relativamente pronto), pero yo creo que se trata más de una pérdida de forma debido a la disminución de minutos jugador y al autocuestionamiento psiquico.
    Yo lo llevaría a la Euro, junto a Soldado y Llorente, pero dejándole claro que sus goles serán agradecidos pero no exigidos.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #4
    Liam(blogger)
    Opinó hace más de un año
    Liam(blogger)

    Recuerdo hace unos años, en un play-off de ascenso de segunda B a segunda A, jugaban Nàstic contra R. Madrid Castilla o como se llamase entonces.

    Lo vi en el Nou Estadi de Tarragona, y recuerdo que marcó Soldado y dije "este es bueno, seguro que llega lejos". Parece que acerté, y de eso ya hace 8 o 9 años.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #5
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    Cuando el Betis fichó a Pavone también mostró interés por Soldado y yo me mordía las uñas porque veía que sería nuestro 9 durante un lustro. Al final trajeron al pobre Mariano que llegaba tarde a una liga muy superior.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #7
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    En el artículo dicen que es delantero, pero no es cierto. Esta en plena evolución táctica, como lo estaba Granero en el Getafe o Muniain hoy en el Athletic.
    Yo le veo como un centrocampista llegador, de buena zancada, buena llegada y mucho gol, pero muy impaciente con el balón en los pies. En un campeonato más trabado como el español, sería un gran perdedor de balones y defender, defiende poquito, al menos con poco sentido, pero como te digo son pecados de juventud de un jugador jovencísimo. Dentro de 2-3 años será uin jugador diferente como acabó siendolo Schweinsteiger o Khedira.
    Lo ideal sería que cayese en manos de un entrenador en un equipo mejor armado, para que basculase hacia un centrocampista más completo, más Kevin Prince y menos Kaká.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #8
    nanoc(blogger)
    Opinó hace más de un año
    nanoc(blogger)

    Geryon: pero si usabas la comparación de rendimiento de Villa en selección y club para probar que era Messi quien le hacía disminuír su rendimiento, y ahora también resulta que el rendimiento ha bajado en la selección, no habría que revisar la primer premisa? Y si Villa empeora su rendimiento porque está en decadencia, y no porque juega junto a Messi? Que casualidad que Xavi y Villa sean los más perjudicados, cuando ambos (sobre todo Xavi) tienen que empeorar su rendimiento necesariamente con el paso de los años (porque una de las principales bazas de Xavi ha sido su despliegue físico, y una de las principales bazas de Villa ha sido la explosión en los últimos metros).

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #9
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    Pudiera ser. El problema es que en la Selección tampoco está jugando Iniesta y es una parte importante de la ecuación.
    En mi articulo sobre Iniesta precisaba eso, la influencia que tiene en la mejora táctica de sus compañeros.
    Tampoco hay que descartar la retroalimentación: UN anciano se rompe la cadera y muere 2 meses mas tarde de neumonia a consecuencia de la falta de drenaje pulmonar por estar tumbado.
    Villa me parece relativamente joven para que su decadencia sea tan acusada y una racha no define siempre a un delantero... salvo que se prolongue, claro.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #10
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    Por no hablar de que De Bosque esta mimetizando tanto el juego del Barça que es posible que esté arrastrando vicios tácticos al combinado nacional.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
Desconectado Desconectado Iniciar sesión
Sigue a Futbolia en FacebookFutbolia en TwitterCompartirRSS

Relacionados

  • El Levante vuelve a soñar en Primera

Lo más destacado

  • ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

    ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

Más visitados

  • Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
  • Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
    Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
  • Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
    Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
  • 10 mentiras sobre Cristiano Ronaldo que la estadística desmiente
    10 mentiras sobre Cristiano Ronaldo que la estadística desmiente
  • Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo

Ultimos Comentarios

  • Javi en ¿Los estadios deberían prohibir el pago en efectivo?
    Siempre diré lo mismo: el día que no se cobre ningún tipo de comisión a las empresas o a los…
    Comentario del miércoles, 22 de noviembre de 2017
  • Alex en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    #1 Es una competición menor pero que salvada la fase de grupos, está muy interesante. La fase de…
    Comentario del lunes, 23 de octubre de 2017
  • Javi en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    Es una competición menor y ya está. Antes de la Liga de Campeones la jugaban segundos, terceros y…
    Comentario del miércoles, 18 de octubre de 2017
  • futboldyc en Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    #1 Hola Javi, Si necesitas más información relacionada a las canchas de fútbol te recomiendo…
    Comentario del sábado, 25 de marzo de 2017
  • futboldyc en Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Hola Fernando, Tu artículo es bastante extenso y detallado pero está un poco desactualizado. Por…
    Comentario del sábado, 18 de marzo de 2017
Futbolia
Todo el fútbol está en Futbolia
Mapa web Contacto Editores Información legal Política de privacidad
© Copyright 2018 Futbolia - Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad