Futbolia
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Futbolia
  • Fútbol Español
  • Fútbol Internacional
  • Podcast Futbolia Mental
  • Opinión▼
    • Futbolística Métrica
    • Penalti con barrera
    • De capa caída
    • Flashback
    • En Fuera de Juego
    • Date Cuenta
    • Me gusta el fútbol
  • Otros▼
    • Jugadores
    • Equipos
    • Entrenadores
Futbolia
Futbolística Métrica
La supuesta irregularidad de Özil

La supuesta irregularidad de Özil

No hay adjetivo que se le aplique más al jugador alemán del Real Madrid. La irregularidad ha sido la constante marca distintiva de Mesut Özil
Fernando Geryon Fernando Geryon
Martes, 17 de abril de 2012
8 comentarios
La supuesta irregularidad de Özil - imagen 5


LA NARRATIVIDAD EN LA CRÍTICA FUTBOLÍSTICA

A todos nos ha pasado, que cuando observamos a un futbolista realizando su labor habitual, se nos viene a la mente los escogidos adjetivos con que solemos clasificarlo. También nos suele pasar que cuando escuchamos a un periodista con el que estamos familiarizado caemos en la cuenta de que esa experiencia propia no es única y que es trasladada por los profesionales tal y como haríamos nosotros si estuviésemos en la tesitura.

Y suele pasar, además, que cuando escuchamos a los mismos periodistas, o leemos los mismos medios, hablar de nuestro equipo favorito, o de aquellos jugadores a los que seguimos de manera más habitual, los mismos adjetivos se repiten una y otra vez, y en ocasiones algunos de ellos acabamos por adoptarlos sin darnos cuenta.

843_microfono_radio

En nuestro anterior artículo "DI MARÍA SIGUE PROGRESANDO" advertíamos sobre los sesgos cognitivos cuando tenemos que atender fenómenos múltiples y simultáneos como suele suceder cuando vemos un partido de fútbol. Si a esos inevitables sesgos añadimos la narratividad, entonces surge el prejuicio que se asienta con fuerza y cuya inercia exige una serie de acontecimientos fuera de lo normal para desterrarlo.

Ahora hablemos de la normalidad. La mayoría de fenómenos naturales donde varias causas coadyuvan para que emerja una consecuencia suelen comportarse como lo que en estadística se llama una distribución normal: http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_normal, que icónicamente asociamos a la imagen de la curva de campana característica.

ÖZIL EL IRREGULAR

No hay adjetivo que se le aplique más al jugador alemán del Real Madrid que éste. Seguramente a la mayoría de espectadores que ven los partidos del club blanco les defrauda que un jugador que a veces parece omnipresente en otras ocasiones se muestre poco decisivo, casi prescindible.  Sin embargo frente a este crítica hay que anteponer de principio dos observaciones importantes.


La primera es que en el fútbol la regularidad es una quimera antinatural. Cambia el terreno de juego, cambian los rivales, cambian los sistemas de juego, los sucesos que condicionan el partido... incluso repitiendo el once, las circunstancias de cada jugador cambia.

La segunda es que en el caso de Özil, el baremo que se suele utilizar para juzgar su regularidad o irregularidad está relacionada con su capacidad para ser decisivo, cuando precisamente alcanzar esa condición resulta difícil y forzosamente esquivo. Por no hablar de que las características de su juego necesitan el concurso del resto del equipo, y lo mismo en partidos no muy inspirado acaba por cuajar grandes actuaciones gracias al comportamiento de sus compañeros, y en otras habiendo hecho una labor meritoria su apariencia queda deslucida por los fallos ajenos. Sus mejores características, el control, el pase, la apertura de espacios, no siempre riman con las de su equipo, acostumbrado a doblegar rivales a base de incrementar el ritmo de juego. En esas condiciones es lógico que el jugador se muestre como irregular, pero... ¿realmente lo es?


844_ozil_hyde

ALGUNAS CIFRAS SOBRE SU JUEGO

Hemos reunido cuatro datos que probablemente sean os más significativos para un jugador como Özil y en particular para medir la regularidad de su rendimiento. Contabilizamos intervenciones en Liga y Champions.

ASISTENCIAS DE GOL

En la presente temporada lleva repartidas 17 asistencias, con un promedio de 0.44 para los partidos de titular y 0.40 para los de suplente (promediado 0.48). De esas 17 asistencias, 3 las dio en un partido, 2 en otra y el resto en aportaciones únicas en otros 12, siendo 25 los partidos en los que no ha asistido. Es decir, que reparte asistencias el 36% de las veces que juega.

ASISTENCIAS DE DISPARO

Hasta el momento presente lleva acumulados 112 pases de disparos, con un promedio de 3.00 por partido titular y 2.00 para suplente (promediado 3.18). Sólo en 3 ocasiones no las proporcionó y en 2 de ellas salió como suplente. Hasta en 25 ocasiones la cifra de pases osciló entre 2 y 4 por partido.

PORCENTAJE DE ACIERTO EN EL PASE

Su tasa de eficiencia en el pase es del 86.6%, bastante alta para un jugador de su posición, de hecho es el 5º entre los jugadores que no son del Barcelona.  Su día más aciago obtuvo un 67% aunque en una ocasión alcanzó el 98%.

NÚMERO DE TOQUES DE BALÓN (PASES, DISPAROS, ETC)

Quizás sea este el dato que mas información proporcione acerca de su regularidad, con el hecho de que aparezca o no. Su promedio es de 68.1 cuando juega de titular y 33.2 cuando lo hace de suplente (promediado 70.4). Aquí se observa una gran variación entre su peor marca como titular (40), y la mejor (103), aunque no dejan de estar ambas a la misma distancia de su promedio habitual.


ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE SUS DATOS

  Volvamos a la distribución normal y a las medidas de dispersión estadística, en especial la desviación estándar, que sirve para medir hasta que punto un conjunto de datos acusan una gran irregularidad en referencia a sus promedios. En el caso de la distribución normal, el ámbito +sigma/-sigma, es decir el rango por valor de la desviación estándar a ambos lados de la media, agrupa más de las dos terceras partes de todos los datos, en torno a un tercio a cada lado.
  Si Özil es un jugador irregular, más de un tercio de sus actuaciones estarán más allá de la desviación estándar respecto a su promedio. Dicho de manera más simplificadora, será irregular si muchas de sus intervenciones (más de un tercio), están muy por encima o muy por debajo de su promedio.


ASISTENCIAS DE GOL

Siendo este un dato un poco errático, hemos decidido agruparlo de 10 en 10 partidos para calcular las distintas medias y calcular la dispersión de ésta. Pues bien los diferentes promedios son de 0.47, 0.24, 0.70 y 0.43. El rango de normalidad estaría entre 0.32-0.54, por lo que sólo en la mitad de los rangos su contribución ha sido constante.
Pero ya sabemos como es el futbol; unas veces se marca y otras no y unas veces se asiste y otras no. La información hallada aquí es interesante pero poco descriptiva.


ASISTENCIAS DE DISPARO

Al ser un universo muestral más abundante, aquí las conclusiones pueden ser más validas. En este caso los promedios para cada rango son 2.94, 2.00, 3.70 y 3.57. Nuevamente se acusa mayor variación en los intermedios, pero ya sólo nos movemos en un arco de entre -33%  y +23%. Si calculamos su desviación estándar, ésta resulta 0.67, es decir +-22.3% respecto al dato promedio de 3.18. Lo que vemos ahora es que 3 de los 4 datos de rango están entre 2.51 (3.18-0.67) y 3.85 (3.18+0.67). Es decir que su aportación en forma de pases de disparo es bastante constante y regular.

PORCENTAJE DE PASES BUENOS

En este caso ya tomamos los datos uno a uno. Lo que tenemos es que la desviación estándar es de +-7.7, es decir que la horquilla de normalidad ha de oscilar entre 78.9 y 94.3. Pues bien, de los 39 datos, 27 de ellos están en ese rango de normalidad. Dado que la proporción es del 69.2%, podemos decir que en lo que se refiere a la efectividad del pase, las actuaciones dispares de Özil entran dentro de lo normal y que por tanto a este respecto también es regular.


NÚMERO DE VECES QUE TOCA EL BALÓN

He aquí el dato que más variación muestra. Algo lógico dado que el Real Madrid lo mismo gana partidos con el 45% de posesión que los pierde con el 70%, lo cual indica que el equipo blanco es dúctil a ese respecto y que forzosamente sus jugadores han de estar condicionados por ello. Vayamos a los datos. Calculada la desviación estándar esta arroja un valor de +-18.5, lo que aplicado a la media de 70.4 toques por partido, implica que la actuación normal en este factor debería oscilar entre 51.9 y 88.9 pases por partido. Si hacemos el recuento vemos que en 26 de los 39 partidos (justamente los dos tercios), el jugador se halla en esta horquilla, pero es que si excluimos los 5 partidos en los que salió como suplente (y que por tanto no le dio tiempo a tocar el mismo número de veces), la proporción se eleva a 26 de 34, o sea más de las 3/4 partes.

La conclusión que sacamos es que desde un punto de vista científico, los datos de las participaciones de Mesut se ajustan plenamente a los de una distribución normal, y que por tanto podemos afirmar que no es tan irregular como dicen.

846_ozil_semblante

ANALIZANDO LOS DÍAS EXTRAÑOS

Con todo podemos ir más allá e intentar dar explicación a esos recuerdos del aficionado que un día no lo vió, o le pareció poco destacado. Para ello vamos a combinar los dos primeros datos (asistencias de gol y de disparo) con los otros dos (acierto en el pase y número de balones tocados). Se trata de ver si cuando estuvo más en estos (fallón en el pase, poco participativo), también lo estuvo en los otros.

Primero el acierto de pase. El número de veces en que el jugador ha estado más allá de
-sigma, es decir, que estuvo más fallón de lo normal para un jugador de su promedio, o lo que es lo mismo, que su acierto en el pase estuvo por debajo de 78.9% fue de sólo 6 veces. En ellas dió 1 única asistencia (promedio de 0.16 frente a 0.48 habitual) y  proporcionó 15 pases de disparo (promedio de 2.50 frente a 3.18). Es decir, que en la gran mayoría de partidos (casi el 85%), el jugador está proporcionalmente acertado en el pase y en los que no lo está su capacidad de asistir queda por debajo de lo normal, pero la de dar pases clave se queda a las puertas de la normalidad.

Ahora el número de balones tocados. Se trata de ver qué hizo cada vez que no llegó a los 51.9 balones (aquí sólo contabilizaremos los partidos como titular). Lo que tenemos en que sólo en 2 de 34 partidos, el jugador no cumplió con su dosis normal de balones tocados, pero mientras en uno de ellos sólo repartió un pase de disparo, en el otro dió 6, el doble de lo habitual, por lo que podemos concluir que en sí mismo este aspecto no arroja más información que la que dice que en 94% de los partidos como titular cumple con su rol tocador,  y que aun cuando no lo hace logra promediar 3.50 pases de disparo frente a los 3.18 habituales.

Si queremos rizar el rizo, podríamos buscar si hay un sólo partido donde Mesut estuvo anormalmente bajo tanto en asistencias de gol, como de disparo, como de acierto en pase, como de balones tocados, pero lo cierto es que en ninguno de los 39 partidos se cumple la cuádruple condición para considerarlo un partido cláramente malo. El que más se le acerca fue el partido en Vallecas, donde el jugador no asistió de gol aunque sí dio los 3 pases de disparo de rigor, y tanto en porcentaje de pase (67%), como en número de balones tocados (49) estuvo bastante por debajo de lo que es habitual en él... y ese día Özil jugó el partido completo y su equipo ganó.

847_ozil_tu

CONCLUSIÓN

Valorado en su conjunto Mesut es sin duda alguna uno de los mejores pasadores y asistidores de todo el fútbol europeo, un jugador especialmente creativo que logra, cuando se siente a gusto, que el equipo entero rinda a otro nivel.

Y este estudio demuestra que en la gran mayoría de partidos muestra unos rendimientos muy constantes y regulares que pasan inadvertidos a los rápidos ojos con los que los madridistas suelen ver las veloces jugadas de su equipo.
Paciencia.

Fernando Geryon Fernando Geryon

Sevillano, bético, futbolero polígamo, tengo especial predilección por el Chelsea y algo más que simpatía por el Real Madrid. Por mi formación económica siempre he creído en el enfoque científico del fútbol y otros deportes, y me opongo a los lugares comunes, las narraciones hechas y las conclusiones masticadas.

Vota este artículo

Media:
0/10 Sin votos
¡Vota!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Arbeloa vs Rafinha Neymar, ¿tan bueno es?

También te puede interesar

8

Comentarios sobre La supuesta irregularidad de Özil

  • Anonymous(blogger) Opinó hace más de un año
    Anonymous(blogger)

    ¡Excelente, geryon! De hecho mi pensamiento, fragmentado y asistemático, sobre Özil ha solido ser "2-3 pases de gol por partido". Tus números lo establecen de manera razonable.

    Por carecer de una visión o conocimiento amplio en esto del fútbol se me hace difícil apreciar el significado de los números absolutos del alemán. Es por ello que si algo me faltó (problema mío, no de tu artículo) pudiera haber sido una comparación con tipos referencia como ¿Xavi Hernández?, o uno al que tu equipo ha tratado de pescar, Luka Modric.

    De nuevo y parafraseando una expresión escuchada a menudo en el Caribe cuando alguien pega un Home Run: ¡Botaste la bola, negro! Y ya que menciono esto, ¿nunca te has interesado por el béisbol (baseball), el deporte de la estadística por excelencia? Creciendo como lo hice en las costas del Mar Caribe, aprendí a jugar y gustar de ese deporte. Aunque también tengo que decir, y es mi opinión, que probablemente ningún otro deporte ha sido tan desvirtuado como el béisbol por la MacDonalización americana y la plaga de los esteroides anabolizantes.

    Saludos,
    DT

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #1
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    Ni siquiera jugué. En el colegio un año lo pusieron en educación física pero yo me iba a practicar el voleyball. Eso si, le tengo un respeto reverencial por eso que dices de la estadistica. Cuando uno ve una pelicula ambientada en los años 20 y los personajes hablan de estadisticas de jugadores ya retirados, le da a uno como un escalofrío. Y eso de que desde el nieto al abuelo todos la bateen... Hablo desde luego desde el punto de vista USA, ¿sabías que es la competición que más espectadores arrastra en terminos globales? Una temporada pasa de 2000 partidos, uff

    Lo de las cifras de referencia, creo que ni Xavi ni Modric (no desde luego el actual Modric, aunque si el que jugaba en Croacia) son comparables. Lo cierto es que Özil es un jugador muy particular, pues los futbolistas de su posición y condiciones suelen tener un balance más equilibrado entre goles y asistencias (Silva, Mata, etc) mientras que él se está convirtiendo en un especialista puro del pase. Merito de Mou, sin duda.
    Lo que si te diré es que sus números absolutos aquí reflejados, son muy altos y en conjunto casi imbatibles. Me refiero a que no vas a encontrar en Europa un jugador que A LA VEZ, dé mas asistencias de gol o de disparo, toque más la bola y tenga mejor porcentaje de toque, y eso es más que estimable.

    Lo peor de Özil es que tiene un jugador en su mismo equipo que salvo en lo de efectividad en el pase le puede superar ampliamente que es Di Maria, cuyo techo está lejos aún. El fideo al 100% podrá terminar una liga sumando más goles y asistencias que Messi o CR, y de hecho a ese ritmo iba cuando se lesionó. Y lo mas extraordinario es que ambos son complementarios pues mientras que Ozil necesita bola para rendir, al fideo le bastan unas pocas para liarla. Si no fuera porque ambos son zurdos, entre los dos ya habrían empujado a CR al puesto de delantero centro.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #2
    Anonymous(blogger)
    Opinó hace más de un año
    Anonymous(blogger)

    Eso de la estadística y el béisbol raya en lo inverosímil. Aquí te dejo una buena:

    Como seguro sabes, en un juego de béisbol en ligas profesionales se usan muchas bolas (se van fuera del campo por foul o home-run, se descartan por cualquier pequeño defecto, etc). Suponte que un día se te ocurre preguntarte por el record de menos bolas usadas en un juego de las Grandes Ligas (USA). Pues no tardarás mucho en encontrar la respuesta: se usó una sola bola en el partido entre los Cachorros de Chicago y los Rojos de Cincinnatti jugado en el Redland Field el 29 de junio de 1913.

    Entre las pelis de béisbol una de mis favoritas es Major League con Charlie Sheen, entre otros. Tremendamente divertida, sobre todo si se pueden seguir los diálogos en inglés y uno está algo familiarizado con el béisbol profesional.

    Özil, podría alguien decir que revelador de la inoperancia en la delantera blanca que fuera el alemán quien hizo el golito. En el Allianz subieron un poco más las acciones del sapo en su tierra...y bajaron las de su asistente de ayer en la carrera al Balón de Oro.

    DT

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #3
    nanoc(blogger)
    Opinó hace más de un año
    nanoc(blogger)

    Moneyball también es una buena película de baseball. Sobre todo, porque muestra como aun en el baseball, un deporte que tradicionalmente se ha fijado en las estadísticas, una persona con una interpretación del juego diferente podía, usando las mismas estadísticas que los demás (bueno, no las mismas, pero el acceso a la información estaba ahí para todos), cambiar el juego completamente.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #4
    Anonymous(blogger)
    Opinó hace más de un año
    Anonymous(blogger)

    Tienes razón. Moneyball seguro que es aún más del gusto de geryon.

    DT

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #5
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    Pues nada, haré por verla

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #6
    Armando Garcia(blogger)
    Opinó hace más de un año
    Armando Garcia(blogger)

    Creo que la comparacion con jugadores referencia sigue siendo la pieza clave faltante en tu analisis. Que la variacion de un conjunto de datos se ajuste o no a la curva normal creo que es por si solo insuficiente para afirmar que un jugador es o no consistente (en relacion con lo que se entenderia por "normal"). Si la variacion en toques, asistencias, etc. de Ozil es de un sigma, seria ese sigma influenciado por la misma variacion del universo estudiado (los datos de Ozil). Ademas, seria importante analizar cuanto varian los numeros de Xavi, Xabi, Iniesta, Mata, Silva, etc. Sus sigmas podrian ser menores lo que implicaria que son mas consistentes. Por lo demas me parece que es un buen intento de mirar el futbol (el juego mas rudementario en cuanto a estadisticas) de una manera mas cientifica. Aunque no hay que volverse locos con las estadisticas, ahi tenemos el WAR. Trout mas valioso que Miguel Cabrera... pufffffff!

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #7
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    De lo que trata este articulo no es de afirmar, sino de desmentir. Y los números no dejan duda. Mesut Özil en sí mismo no es irregular, porque en las 2/3 partes de sus actuaciones sus cifras se ajustan a una variación inferior a 1 sigma. Irregular es un jugar que tiene un promedio de 2 pases de disparo por partido y resulta que en 20 partidos dio 0 y en otros 20 dios 4. Eso es irregularidad.
    La comparación con otros jugadores procedería si la intención del estudio o su título fuese "Ozil no es mas irregular que Fulano". Pero en ese caso habría que compararlos no con un selecto grupo, sino con cientos o miles de jugadores. Eso si, siempre serán irregulares aquellos que se desvíen más de un sigma y esa condición Mesut no la cumple. O no la cumplía cuando se hizo el estudio.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
Desconectado Desconectado Iniciar sesión
Sigue a Futbolia en FacebookFutbolia en TwitterCompartirRSS

Lo más destacado

  • ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

    ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

Más visitados

  • Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
  • Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
    Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
  • Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
    Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
  • 10 mentiras sobre Cristiano Ronaldo que la estadística desmiente
    10 mentiras sobre Cristiano Ronaldo que la estadística desmiente
  • Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo

Ultimos Comentarios

  • Javi en ¿Los estadios deberían prohibir el pago en efectivo?
    Siempre diré lo mismo: el día que no se cobre ningún tipo de comisión a las empresas o a los…
    Comentario del miércoles, 22 de noviembre de 2017
  • Alex en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    #1 Es una competición menor pero que salvada la fase de grupos, está muy interesante. La fase de…
    Comentario del lunes, 23 de octubre de 2017
  • Javi en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    Es una competición menor y ya está. Antes de la Liga de Campeones la jugaban segundos, terceros y…
    Comentario del miércoles, 18 de octubre de 2017
  • futboldyc en Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    #1 Hola Javi, Si necesitas más información relacionada a las canchas de fútbol te recomiendo…
    Comentario del sábado, 25 de marzo de 2017
  • futboldyc en Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Hola Fernando, Tu artículo es bastante extenso y detallado pero está un poco desactualizado. Por…
    Comentario del sábado, 18 de marzo de 2017
Futbolia
Todo el fútbol está en Futbolia
Mapa web Contacto Editores Información legal Política de privacidad
© Copyright 2018 Futbolia - Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad