Futbolia
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Futbolia
  • Fútbol Español
  • Fútbol Internacional
  • Podcast Futbolia Mental
  • Opinión▼
    • Futbolística Métrica
    • Penalti con barrera
    • De capa caída
    • Flashback
    • En Fuera de Juego
    • Date Cuenta
    • Me gusta el fútbol
  • Otros▼
    • Jugadores
    • Equipos
    • Entrenadores
Futbolia
Futbolística Métrica
FC Barcelona vs Chelsea FC: la defensa

FC Barcelona vs Chelsea FC: la defensa

En esta primera línea de juego asumimos desde el principio una singularidad: la de comparar una línea defensiva de tres con otra de cuatro: Barça vs Chelsea
Fernando Geryon Fernando Geryon
Miércoles, 18 de abril de 2012
4 comentarios
FC Barcelona vs Chelsea FC: la defensa - imagen 2

En esta primera línea de juego asumimos desde el principio una singularidad: La de comparar una línea defensiva de tres con otra de cuatro. La razón es que en la alineación habitual del Barcelona suele jugar como lateral derecho Dani Alves quien no obstante pasa la mayor parte del tiempo en campo contrario, comportándose más como interior o extremo, siendo el segundo máximo asistidor, el tercer máximo pasador de disparo y el segundo jugador que más veces entra en contacto con el balón. Más que un lateral subidor, Alves ha acabado convirtiéndose en un centrocampista muy sacrificado defensivamente de modo que a efectos prácticos el Barcelona acaba jugando casi de contínuo con 3 jugadores plenamente defensivos.


LOS NUMEROS DE LA DEFENSA BLAUGRANA

He aquí los principales guarismos de los tres principales integrantes de la defensa. La lesión definitiva de Abidal deja a estos tres jugadores como la combinación más común, con un Piqué jugando de central derecho, con Puyol alternando por la izquierda y Mascherano incrustado entre ellos.

MASCHERANO PUYOL PIQUÉ
Gol+Asist/Partido 0.00 0.08 0.14 0.22
Disparos+Asist Disp/Partido 0.21 0.62 0.71 1.54
Faltas por Tarjeta 3.2 5.5 1.3 3.4
Suma Intervenciones Defensivas 10.71 7.08 7.95 25.74
Suma Pérdidas /Partido 1.29 1.23 1.13 3.65
Ratio entre ambas 7.05
Pases/Partido (%Buenos) 66.3 (89.2) 48.7 (91.1) 58.3 (86.5) 173.3 (88.8)
Pases Largos/ Partido (%Buenos) 7.85 (80.8) 2.69 (72.9) 7.58 (72.6) 18.12 (76.2)
Balones Aéreos (%Ganados) 1.59 (49.0) 1.46 (55.3) 2.21 (55.3) 5.26 (53.4)

NOTAS ACLARATORIAS SOBRE LAS TABLAS:

  • Se muestran datos de liga y Champions.
  • La suma de intervenciones defensivas agrupan entradas, intercepciones, despejes, fuera de juego ganados y bloqueos de disparo
  • La suma de pérdidas incluye balones arrebatados por el contrario, errores no forzados y regates en los que el contrario se marcha
  • Las tarjetas contabilizan como 1 para las amarillas y 5 para la roja.

Hechos a destacar:

826_defensa_barcelona
  • La aportación ofensiva de los tres de atrás es anormalmente baja. Ello se debe a que en el entramado táctico culé, hasta 7 jugadores suelen participar de manera activa en la elaboración de la jugada y en la presión al contrario. De este modo, las altísimas posesiones hace innecesario el concurso de los de atrás que soportan sobre sus hombros el peso defensivo de todo el equipo cuando el contrario lanza contraataques.
  • Pobre ratio de faltas por tarjeta, explicado por la abundancia de faltas tácticas y de penúltimo hombre que los defensores realizan para permitir el reagrupamiento.
  • Salvo en el caso de Mascherano cuya labor defensiva se realiza a caballo entre la zaga y la medular, las cifras de intervenciones defensivas son bastante bajas, conforme a las de un equipo que suele dejar al contrario con menos de un 35% de posesión.
  • El número de ocasiones perdidas es a su vez excelente, indicativo de la gran calidad táctica de cada uno de los tres integrantes. Es por ello que el ratio entre ambas acaba resultando muy notable para una defensa que suele jugar en inferioridad numérica.
  • A pesar de su juego retrasado y poco participativo en las fases ofensivas, la participación en la elaboración "desde atrás" resulta muy llamativa, hasta el punto de que la suma de pases entre los 3 resulta estimable aunque se divida entre 4. Obviamente, las altas tasas de acierto en el pase reflejan la paciencia con la que el equipo de Guardiola construye la posesión, optando siempre por el pase de mayor alivio.
  • En las cifras de pase en largo se observa claramente la preferencia en sacar el balón jugado a través de Piqué o Mascherano.
  • El gran lunar son las cifras de juego aéreo. No tanto porque sean bajas, como corresponde a un equipo que pocas veces es atacado por alto, sino por los pobres porcentajes, aunque una parte importante de esos bajos promedios se debe a que los defensas culés disputan más balones en ataque (donde es más dificil ganarlos) que en defensa.

LAS CIFRAS DE LA ZAGA BLUE
En este caso la particularidad reside en que el puesto de lateral derecho ha sido ocupado frecuentemente por Bosingwa quien sin embargo entra menos en las alineaciones últimamente de modo que es Ivanovic, un defensor mixto, el que suele asumir el rol. La pareja de centrales ha estado muy rifada entre un John Terry cuyas molestias le han quitado partidos, un Ivanovic que contemporizaba con la cal y las dos incorporaciones de la temporada David Luiz y Gary Cahill. La alineación expuesta en la tabla se ajusta a la más repetida.

A. COLE TERRY IVANOVIC DAVID LUIZ
Gol+Asist/Partido 0.18 0.19 0.19 0.14 0.70
Disparos+Asist Disp/Partido 1.15 1.06 1.80 1.44 5.45
Faltas por Tarjeta 2.6 3.3 3.9 4.9 3.6
Suma Intervenciones Defensivas 7.27 11.13 11.34 10.53 40.27
Suma Pérdidas /Partido 2.93 0.91 1.13 2.14 7.11
Ratio entre ambas 5.66
Pases/Partido (%Buenos) 45.6 (87.7) 55.9 (91.1) 41.9 (86.0) 48.4 (85.7) 191.8 (87.8)
Pases Largos/ Partido (%Buenos) 2.98 (75.4) 4.35 (65.9) 5.95 (72.5) 6.83 (68.1) 20.11 (70.0)
Balones Aéreos (%Ganados) 1.15 (54.5) 2.25 (73.6) 2.20 (81.4) 1.19 (64.7) 6.79 (71.3)

Hechos a destacar:

827_defensa_chelsea
  • Resulta llamativa la ecuánime aportación en la finalización de los 4 jugadores, así como la estimable participación en los procesos de disparo o asistencia del disparo. De un modo u otro, cualquiera de ellos es especialista en alguna variante del juego ofensivo, por lo que no es de extrañar. Además, al Chelsea le ha costado este año hacerse con el balón por lo que resulta lógico que haya hecho más  daño por las bandas o a balón parado, acciones donde los defensores suelen aportar más.
  • La suma de intervenciones defensivas exitosas es bastante alta, reflejo de lo que sucede cuando a un equipo con calidad no le salen las cosas en el centro del campo.
  • Las cifras de errores y pérdidas son excelentes en el caso de Ivanovic y en especial de Terry. Las de Cole o David Luiz, jugadores a los que les gusta asomarse al área contraria, son más altas en consecuencia, aunque sin llegar a ser malas.
  • El ratio entre ambas resulta bastante equilibrado
  • -La participación a través del número de pases dados muestra cierta preferencia por tocar en corto antes que en largo. Las cifras de acierto en el pase del jugador más defensivo de los cuatro, John Terry hablan mucho de la calidad de un veterano.
  • El juego aéreo de los londinenses resulta especialmente bueno. El hecho de que Terry venza en 3 de cada 4 envites y que Brane Ivanovic lo haga en 4 de cada 5, y las cifras de intervenciones defensivas, indican que aunque el serbio juegue circunstancialmente de lateral, la pareja que más seguridad defensiva proporciona es la formada por ellos dos.

COMPARACIÓN ENTRE LAS DEFENSAS DE AMBOS EQUIPOS

FINALIZACIÓN

Las cifras de la defensa inglesa son reflejos de su concepción como una línea de la que se extraen componentes que se suman al ataque, ya sea jugando en estático por la vía de Ashley Cole, en transiciones con los laterales y David Luiz, o en las jugadas a balón parado donde 3 de los 4 jugadores son especialistas. En cambio las relativamente pobres cifras blaugranas se deben a su mayor especialización en las labores de defensa, que los hace poco necesarios en ataque y  a su inferioridad en el juego aéreo.

BALANCE DEFENSIVO

La proporción entre las intervenciones decisivas es grosso modo de 40:25, una proporción parecida a las cifras de posesión que suelen disfrutar los contrarios, lo que explica la diferencia. Pero el dato que importa, el que explica mejor el desempeño de los jugadores de atrás está en el ratio entre intervenciones defensivas exitosas y los fallos cometidos, y ese ratio es favorable al Barcelona en un 25%.

JUEGO DE PASES

Pese a disfrutar de un futbolista menos, la defensa culé se aproxima mucho a la cifra de pases del Chelsea, siendo además que tiene más acierto. Si calculamos la cifra de pases buenos de ambas zagas, lo que tenemos es que las diferencias aminoran más, 168.4 para el equipo inglés, 153.9 para el conjunto español.
Igualmente en el caso concreto de los pases en largo se observa casi una paridad, con 14.1 frente a 13.8, un gran éxito sin duda alguna, pues de esta manera se libera un jugador que contribuye en la creación y el ataque y con su presión arriba amortiza su ausencia atrás.

JUEGO AÉREO

Este es el punto negro de la defensa blaugrana en particular y del equipo en general. La preferencia por ciertas características en el juego ha acabado por imponer esta servidumbre que, dados los resultados, tampoco resulta tan dañina. Con todo es de destacar que el número de balones que el Barcelona pierde por arriba es un 26% mayor a pesar de que sus contrarios disfrutan de menos ocasiones. Así mismo la cifra da balones aéreos ganados por el Chelsea es de 4.84 por partido, casi 5 ocasiones en las que cambiar la posesión de mano, sortear la presión o disparar, 2 más que las que logran los catalanes.

ASPECTO DISCIPLINARIO

Ambas zagas son bastante tarjeteadas aunque por motivos distintos. De todas las cifras destacar la muy preocupante de Piqué, quizás producto de ciertas indisciplinas tácticas o psíquicas que en más de una ocasión han sido correspondidas con la suplencia.

  • Barcelona
Fernando Geryon Fernando Geryon

Sevillano, bético, futbolero polígamo, tengo especial predilección por el Chelsea y algo más que simpatía por el Real Madrid. Por mi formación económica siempre he creído en el enfoque científico del fútbol y otros deportes, y me opongo a los lugares comunes, las narraciones hechas y las conclusiones masticadas.

Vota este artículo

Media:
0/10 Sin votos
¡Vota!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
FC Barcelona vs.Chelsea FC: línea a línea Xabi Alonso vs Schweinsteiger

También te puede interesar

4

Comentarios sobre FC Barcelona vs Chelsea FC: la defensa

  • Anonymous(blogger) Opinó hace más de un año
    Anonymous(blogger)

    Muy oportuno el artículo el día en que todo se resumió en cómo defenderse. Contra el tiki-taka + Messi por una parte, y contra la contra = monstruo Drogba por otra.

    Un ratio de disparos a puerta 24/1 parece decirlo todo, a primera vista. Sin embargo, puede que sea más relevante preguntarse en qué posición y bajo cuanta presión se hicieron esos disparos. Y ahí, diría yo, estuvo el mérito de la defensa azul, que hizo un trabajo bestial. Sólo 2-3 veces pudieron los catalanes finalizar (fallar) con cierto margen.

    Leyendo en ZM el análisis del partido, encontré este enlace http://xkcd.com/904/ a un cartoon muy al punto.

    DT

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #1
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    El Chelsea planteó la eliminatoria como debía. Todo el mundo dice X no puede aguantar dos partidos frente al Barça. ¿Por qué entonces jugársela tontamente en 2 partidos? Si se defiende bien como hizo ayer el Chelsea (por favor, que no me hablen de autobús, era una pirámide) y se tiene pólvora arriba, la eliminatoria se queda en un único partido donde hay que obrar el milagro. Incluso con 0-0 estaría justificado el planteamiento, pues cualquier empate con goles clasificaría al Chelsea. ¿Que es dificil ganar en el Camp Nou? Sin duda. Pero las cosas grandes son difíciles.
    Si al final el Barcelona remonta con una goleada, el planteamiento de ayer al menos les habrá tenido dentro más de la mitad de la aliminatoria. Si lo hace por la mínima y hay goles de ambas partes, el balance global será tan injusto a favor del Chelsea como lo fue a favor del Barcelona hace 3 años.
    Y si el Chelsea logra empatar y ya no digamos ganar, será inapelable que si un equipo no logra ganarle a otro en 2 partidos no merecerá estar en la final.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #2
    Anonymous(blogger)
    Opinó hace más de un año
    Anonymous(blogger)

    Planteamiento de equipo cobardon.. Italia, Grecia, Madrid, Chelsea, Milan.

    La unica diferencia de los Chelsea y Madrid con los Wolverhampton y Racing de Santander es la escasa calidad de los ultimos.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #3
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    Tener el balón durante 68 minutos y disparar sólo 14 veces, una vez cada 5 minutos, parece demostrar más miedo a perder el balón y darselo al contrario que valentía en ir a por el partido. Al Barcelona lo entrena un mediocentro defensivo, y el equipo juega como un buen mediocentro defensivo: Siempre en corto.
    Por eso el Barça pierde puntos el 50% de las veces que no llega al 70% de posesión: Porque de ese 70%, la inmensa mayoría es por razones defensivas. El Barça con mucha facilidad triplica la posesión de equipos grandes o medianos, pero rara vez triplica el número de disparos.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
Desconectado Desconectado Iniciar sesión
Sigue a Futbolia en FacebookFutbolia en TwitterCompartirRSS

Relacionados

  • Real Madrid CF y FC Barcelona: Comparativa Internacional
  • Imita las mejores jugadas de Neymar de la mano de Panasonic
  • Temporada 2015-16: esta liga se gana o se pierde en el último partido
  • Nuevo spot del Audi Q2: sin etiquetas para describir el clásico

Lo más destacado

  • ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

    ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

Más visitados

  • Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
  • Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
    Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
  • Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
    Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
  • Top-5 laterales izquierdos Premier League (Primera vuelta)
    Top-5 laterales izquierdos Premier League (Primera vuelta)
  • Algoritmos para cuantificar jugadores
    Algoritmos para cuantificar jugadores

Ultimos Comentarios

  • Javi en ¿Los estadios deberían prohibir el pago en efectivo?
    Siempre diré lo mismo: el día que no se cobre ningún tipo de comisión a las empresas o a los…
    Comentario del miércoles, 22 de noviembre de 2017
  • Alex en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    #1 Es una competición menor pero que salvada la fase de grupos, está muy interesante. La fase de…
    Comentario del lunes, 23 de octubre de 2017
  • Javi en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    Es una competición menor y ya está. Antes de la Liga de Campeones la jugaban segundos, terceros y…
    Comentario del miércoles, 18 de octubre de 2017
  • futboldyc en Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    #1 Hola Javi, Si necesitas más información relacionada a las canchas de fútbol te recomiendo…
    Comentario del sábado, 25 de marzo de 2017
  • futboldyc en Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Hola Fernando, Tu artículo es bastante extenso y detallado pero está un poco desactualizado. Por…
    Comentario del sábado, 18 de marzo de 2017
Futbolia
Todo el fútbol está en Futbolia
Mapa web Contacto Editores Información legal Política de privacidad
© Copyright 2019 Futbolia - Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad