
CARACTERÍSTICAS DE SU JUEGO

- Es un jugador rápido y de gran cambio de ritmo. Su garra y el disfrute de un punto de gravedad bajo lo hacen objetivo de las faltas rivales.
- Está acostumbrado a desempeñar el rol de jugador determinante; lo hizo en San Lorenzo, lo hizo en Napoles y ahora le va a tocar en París, aunque es una incógnita cual será su reacción en un entorno que ya está plagado de jugadores destacados.
- Es bueno en el disparo con ambas piernas, posee buen regate y conducción.
- Su juego se desenvuelve por toda la zona frontal aunque sus mejores años han sido jugando por detrás de un delantero poderoso como Cavani. Se desempeña igual de bien jugando como falso extremo y encarando que en su banda natural desbordando.
APUNTES ESTADÍSTICOS
UNA PROGRESIÓN CULMINADA
En nuestro anterior artículo Ezequiel Lavezzi: Una bomba a punto de explotar poníamos la esperanza en que la apreciable evolución mostrada esa temporada fuese el indicio de una trepada por la curva de aprendizaje que cabía ser posible en un jugador que aún no había disputado más de 150 partidos en Europa. Año y medio más tarde y tras una lesión que lo tuvo parado muchas semanas, sus datos han quedado relativamente estancados como se puede ver en esta tabla:
GOL+ ASIST GOL |
DISPARO+ FALTAS SUF |
%ACIERTO GOL |
%ACIERTO DISPARO ARCO |
|
2007-08 | 0.47 | 6.51 | 8.2 | 28.9 |
2008-09 | 0.50 | 7.37 | 7.8 | 31.1 |
2009-10 | 0.50 | 5.41 | 12.7 | 41.3 |
2010-11 | 0.61 | 6.24 | 6.5 | 35.5 |
2011-12 | 0.53 | 5.79 | 15.0 | 36.7 |
El único dato que ha evolucionado apreciablemente es el de acierto a gol, hasta un 15%, cifra estimable para un futbolista que juega escorado. Por lo demás la suma disparos y faltas sufridas indica que aunque es un jugador muy desequilibrante, va a ser difícil que veamos algo en él que no hayamos visto ya.
ESTANCADO A NIVEL INDIVIDUAL, PERO MEJOR PARA EL EQUIPO
No obstante, si rascamos la superficie de esos datos podríamos investigar por qué cuando él no ha estado en las alineaciones el Napoli ha resultado ser un equipo mucho más inofensivo. Por más que sea un jugador desequilibrante, también es cierto que suele ser el futbolista por el que más balón pasa en el ataque y sua ausencia ha de facilitar la emergencia de las cualidades de otros compañeros. Por ello hemos analizado algunos datos y ratios que nos resulten indicativos en los últimos 3 años.

El primero de ellos es el de pases de disparo. Aunque un jugador sea un buen pasador, para que esto se refleje en las cifras de asistencias es preciso que la calidad de sus compañeros atacantes sea equivalente y las rachas negativas de estos afectan a su productividad. Por ello resulta indicativo valorar este dato; en 2009-10, su promedio por partido completo era de 1.77, subiendo a 2.51 el año siguiente y quedando en 2.32 el pasado. Se aprecia por tanto que en este dato ese estancamiento también queda reflejado.
El segundo dato es la suma de pases de apertura, aquellos que van más allá de la devolución en corto y crean juego. Aquí observamos que la evolución aún no ha parado pasando de 2.84 a 4.58 y de aquí a 4.99, siendo esta última cifra apreciable para un jugador de desborde. No sabemos si a pesar de ser un buen finalizador Lavezzi acabará más como jugador asistente, pero dadas sus modestas cifras en el disparo, ello podría permitirle una progresión adicional en los años que juegue por detrás de Ibrahimovic.
No obstante se podría pensar que esta mejora podría ir paralela a un aumento de las pérdidas de oportunidades que en el fondo perjudicase al equipo. para ello hemos analizado dos datos. El primero de ellos es el de la eficacia regateadora medido como la ratio entre el número de regates exitosos y las veces que en el juego el jugador es desposeido de la bola o pierde el balón de modo no forzado. Pues bien ese dato no ha parado de evolucionar desde 0.24 a 0.40 hasta finalmente 0.57. Es decir que una parte del leve descenso en la cifra de disparos + faltas sufridas se debe a que escapa mejor de las trampas defensivas.
El otro dato es la ratio entre la suma de todas las jugadas mal acabadas (desposesiones, pérdidas no forzadas, disparos que van fuera, pases inacabados y fueras de juego) y la suma entre el total de pases y disparos. Pues bien esa cifra, que hace dos años era de 0.60 (lo que indicaba que era un jugador extraordinariamente costoso al colectivo), bajó a 0.46 hace dos años y aún mejoró muy levemente a 0.44 el pasado.
La suma combinada de todas estas pequeñas mejoras indica que su juego entre líneas se está enriqueciendo, lo cual le será muy útil en un equipo que aspira a dominar el juego y con buenos finalizadores como Menez, Nené, Ibrahimovic o Pastore.
Lavezzi que puede desempeñar el rol de falso delantero, de falso extremo, de enganche llegador o de extremo puro, podría ser con su movilidad y su mejora de juego en el pase el aceite que engrasara la delantera parisina. Aunque ello se lograse sin mejorar sus cifras individuales, la progresión del colectivo produciría la sinergia necesaria para que al final estas se elevaran por arrastre.
¿HAY SITIO PARA TODOS?
Uno de los problemas que suelen afrontar los megaproyectos de fichajes es que en poco tiempo ciertas posiciones se saturan y una gran parte de la inversión se queda sin rendir en el césped. Esto podría pasar con tres jugadores del PSG que presentan grandes similitudes tácticas y técnicas:
GOL+ ASIST GOL |
DISPARO+ PASE DISPARO |
PASES DE APERTURA BUENOS |
EFICACIA EN EL REGATE |
|
LAVEZZI | 0.53 | 4.65 | 4.99 | 0.57 |
MENEZ | 0.61 | 3.54 | 3.12 | 0.47 |
NENÉ | 0.91 | 6.54 | 5.54 | 0.23 |
Aparentemente, si Pastore juega como enganche, lo normal es que estos tres jugadores se disputen los dos puestos restantes en la línea de tres cuartos. En la productividad destaca el brasileño Nené, un extremo puro que las exigencias del destino lo han convertido en un atacante polivalente. La llegada de Ibrahimovic podría arrinconarlo, ya no tanto en las alineaciones como en su rendimiento bruto. No obstante es un jugador con buenas cualidades en pase aunque resulta un regateador pobre.

Menez es quizás el jugador más parecido a Lavezzi. Su productividad es mayor, pero tanto su regate, como su desborde como su juego de pases resulta inferior. Podría darse la circunstancia de que quedase apartado del once inicial y se convirtiese en el recambio favorito de Ancelotti para dinamizar partidos.
La incógnita por tanto es cual será el esquema que el entrenador italiano use y la clave está en Pastore. En un 4-2-3-1 donde Javier se retrasase para jugar como centrocampista ofensivo, los tres futbolistas de la tabla compartirían con libertad las tres posiciones por detrás de Ibrahimovic. En un 4-1-4-1, donde Ancelotti se la jugase con un sólo medio de contención, la línea de tres cuartos podría contar con dos extremos/falsos extremos, un enganche clásico y un segundo delantero (que podría ser Nené o Lavezzi), y de este modo jugarían todos juntos.
La realidad sin embargo es que además de las estrellas también han llegado a París Thiago Motta y el equipo a conservado a Matuidi, Chantôme y Bodmer. En los 4 partidos disputados hasta ahora siempre han jugado 2 de estos 4 jugadores, lo que indica que de momento la idea de un doble pivote o incluso de una línea con tres centrocampistas (añadiendo en este caso a Verratti) parece que será la predominante.
De momento Ezequiel ha partido de inicio los dos primeros partidos habiéndose perdido los dos siguientes por su expulsión en el segundo. Nené ha jugado 2 veces de inicio y 2 como suplente, aunque si tenemos en cuenta las dos ausencias de Lavezzi, una de Ibrahimovic y el hecho de que Menez haya partido 3 veces de inicio y 1 desde el banco, todo apunta a que será el veterano jugador brasileño el que sume minutos a base de cubrir bajas o realizar suplencias.
PRONÓSTICO
Estando así las cosas, si entendemos que las alineaciones típicas del PSG constarán de 2 centrocampistas+ Pastore y con Ibra en punta acompañado preferentemente de Menez y Lavezzi, podemos prever que el extremo argentino podrá disputar del orden de 30-32 partidos completos, la mayoría saliendo de inicio.
Si partimos de la base de que el ser piedra fundacional de un proyecto poderoso en su mejor dad como futbolista ha de sacar de él sus mejores cifras y sin olvidarnos de que comparte las opciones de llegada con goleadores efectivos como Menez, Pastore o Ibrahimovic, es de prever que las cifras de disparo sean ligeramente inferior a las de sus años en Nápoles, aunque la mejora observada en su acierto a portería podría facilitar que mantuviese sus cifras goleadoras en torno a 8-9 goles en la temporada.
Así mismo es previsible que en un equipo donde ya no es la referencia principal su juego entre líneas se enriquezca. Si en Italia tocaba en torno a 30-35 balones por partido, tenemos que en el PSG el año pasado tanto Menez, como Nené tocaron en torno a 35-40 el primero y 45-50 el segundo. Si partimos de la base de que el nuevo proyecto parisino será como mínimo algo más dominador, es difícil concebir que la cifra de pases de Lavezzi no aumente a en torno 40 por partido, es decir un 20-30% más. A igualdad de eficiencia en las cifras de pase es de prever que logre los 6-7 pases de apertura buenos por encuentro, que en torno a 2.5-3 se traduzcan en cifras de disparo y dado que ya el año pasado el PSG anotó 9 goles más en liga que el Napoli (cifra que más bien aumentará), será previsible que al final de la Ligue1, Lavezzi haya repartido 11-12 asistencias de gol.