Futbolia
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Futbolia
  • Fútbol Español
  • Fútbol Internacional
  • Podcast Futbolia Mental
  • Opinión▼
    • Futbolística Métrica
    • Penalti con barrera
    • De capa caída
    • Flashback
    • En Fuera de Juego
    • Date Cuenta
    • Me gusta el fútbol
  • Otros▼
    • Jugadores
    • Equipos
    • Entrenadores
Futbolia
Futbolística Métrica
Estrellas del Mañana: James Ward-Prowse

Estrellas del Mañana: James Ward-Prowse

James Ward-Prowse nació en Portsmouth, Inglaterra, el 1 de Noviembre de 1994. Especialista en centros y faltas, le apodan “el nuevo Beckham”.
Fernando Geryon Fernando Geryon
Domingo, 14 de septiembre de 2014
No hay comentarios
Estrellas del Mañana: James Ward-Prowse

            Nacido en el seno de una familia Pompey ha desarrollado toda su formación en el Southampton, el eterno rival en el Southcoast Derby, donde entró con sólo 8 años. Su progresión juvenil fue descollante, completando pleno de partidos en el equipo sub-18 en la temporada 2010-11 lo que le valió que al final de esa temporada, con apenas 16 años, ya pasase al equipo sub-21 y debutase con el primer equipo en un partido de Copa de la Liga.

            Por este tiempo es cuando empieza a acudir al combinado inglés sub-17 con el que completó 7 convocatorias. Su rápida progresión ha hecho que sólo haya sumado 4 convocatorias en la sub-19 y otras tantas en la sub-20, debutando con la sub-21 en agosto de 2013, cuando aún no había cumplido los 18 años. Desde entonces suma 13 convocatorias a más de un año vista de su vigésimo primer cumpleaños.

            En la temporada 2011-12 empezó a entrar con asiduidad en las alineaciones del Southampton, por entonces aún en segunda y fue uno de los 4 juveniles a los que le realizaron contrato profesional en mayo 2012 cuando los Saints ascendieron a la Premier League.

            Veamos algunos de sus principales promedios ofensivos por partido de James Ward-Prowse en estos dos años y pico en Premier League:

2012-13

2013-14

2014-15

PARTIDOS

6.75

20.50

3.25

ASISTENCIAS

0

0.10

0.61

PASES DE DISPARO

1.48

1.90

2.77

DISPAROS

1.19

1.00

2.15

D+PD / DESPOSESIONES Y PÉRDIDAS

2.00

2.19

2.29

Se observa una progresión constante en la participación, completando el 18% de partidos el primer año, el 54 el segundo y el 81% en el actual, por lo que se puede considerar que ya es titular indiscutible. Más allá del anecdótico dato de las asistencias que puede variar conforme pasen partidos, nos interesa más la evolución de su aportación en ataque en este tiempo: El incremento de su protagonismo es muy evidente, desde cifras relativamente modestas a casi 5 en la suma de disparos y pases de disparo, o lo que es lo mismo,  a punto de cruzar el umbral de la elite.

            Más valor si cabe tienen estos datos si se ponen en relación son las desposesiones y pérdidas. Lo habitual es que el mayor protagonismo eleve éstas, y que la relación respecto a disparos y pases de disparo se mantenga o empeore, aunque sea imprescindible que en términos absolutos aquellas no superen a estos, pero no es así en el caso de James que parece que está sumando mejor calidad a su mayor cantidad.

            Veamos ahora sus promedios en el juego de pases:

2012-13

2013-14

2014-15

PASES BUENOS

39.4

43.8

33.2

% PASES BUENOS

85.3

87.3

87.8

% PASES LARGOS BUENOS

52.2

71.8

71.4

CENTROS BUENOS

0.74

2.68

0.92

% CENTROS BUENOS

31.3

34.6

16.7

De aquí nos quedamos con algunas conclusiones rápidas. En primer lugar su mejora en el acierto en el pase, especialmente en largo. En segundo que la temporada pasada demostró que desde la banda podía ser un recurso constante de peligro: Tanto el promedio de centros como el porcentaje de acierto le sitúan en el primerísimo nivel. Y en último lugar que su disminución en el promedio de pases sumado al aumento de aportación ofensiva que vimos antes implican un cierto cambio de rol. Subraya este cambio la cifra de acciones defensivas totales que se mantuvieron en 6-6.50 las dos pasadas temporadas (una cifra relativamente alta para un centrocampista de banda) pero que ha bajado a 4.6 en la presente.

            Solo resta que como ya ha demostrado en las categorías inferiores de la selección inglesa, exhiba en el Southampton su destreza en el lanzamiento de faltas y por el cual se ha ganado el apodo de “el nuevo Beckham”:

James Ward-Prowse ensayando disparos de falta

Fernando Geryon Fernando Geryon

Sevillano, bético, futbolero polígamo, tengo especial predilección por el Chelsea y algo más que simpatía por el Real Madrid. Por mi formación económica siempre he creído en el enfoque científico del fútbol y otros deportes, y me opongo a los lugares comunes, las narraciones hechas y las conclusiones masticadas.

Vota este artículo

Media:
0/10 Sin votos
¡Vota!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Estrellas del Mañana: John Stones Estrellas del Mañana: Raheem Sterling

También te puede interesar

Comentarios sobre Estrellas del Mañana: James Ward-Prowse

Desconectado Desconectado Iniciar sesión
Sigue a Futbolia en FacebookFutbolia en TwitterCompartirRSS

Lo más destacado

  • ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

    ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

Más visitados

  • Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
  • Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
    Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
  • Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
    Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
  • 10 mentiras sobre Cristiano Ronaldo que la estadística desmiente
    10 mentiras sobre Cristiano Ronaldo que la estadística desmiente
  • Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo

Ultimos Comentarios

  • Javi en ¿Los estadios deberían prohibir el pago en efectivo?
    Siempre diré lo mismo: el día que no se cobre ningún tipo de comisión a las empresas o a los…
    Comentario del miércoles, 22 de noviembre de 2017
  • Alex en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    #1 Es una competición menor pero que salvada la fase de grupos, está muy interesante. La fase de…
    Comentario del lunes, 23 de octubre de 2017
  • Javi en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    Es una competición menor y ya está. Antes de la Liga de Campeones la jugaban segundos, terceros y…
    Comentario del miércoles, 18 de octubre de 2017
  • futboldyc en Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    #1 Hola Javi, Si necesitas más información relacionada a las canchas de fútbol te recomiendo…
    Comentario del sábado, 25 de marzo de 2017
  • futboldyc en Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Hola Fernando, Tu artículo es bastante extenso y detallado pero está un poco desactualizado. Por…
    Comentario del sábado, 18 de marzo de 2017
Futbolia
Todo el fútbol está en Futbolia
Mapa web Contacto Editores Información legal Política de privacidad
© Copyright 2018 Futbolia - Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad