
La situación de la defensa madridista ha puesto el punto de vista en el argentino como una de las posibles piezas que podrían reemplazar la ausencia de los laterales. Sus espectaculares recuperaciones y el altísimo despliegue físico que realiza le han hecho ganarse la consideración de "buen jugador defensivo". ¿Realmente lo es?
Vamos a analizar sus principales promedios defensivos y compararlos con los jugadores a los que tiene que sustituir y con otros atacantes de la liga. No obstante, téngase en cuenta dos matices: El primero, que las cifra de Marcelo y Coentrao deben ser naturalmente superiores pues juegan como defensas y por tanto la diferencia sólo nos sirve para intuir cuan cerca o lejos está de esa adaptación, la segunda es que los otros jugadores suelen pertenecer a equipos más exigidos defensivamente que el Real Madrid, por lo que siempre se manifiesta un ligero sesgo a favor de las acciones defensivas de los equipos pequeños.
TACKLING
DI MARIA | 1.60 |
MARCELO | 1.67 |
COENTRAO | 1.00 |
SISI | 3.67 |
BARRADA | 3.04 |
ARDA TURAN | 2.67 |
La cifra de Coentrao está referida al único partido disputado, su promedio el año pasado era superior a 2.5 por partido y el de Marcelo estaba próximo. Podemos ver que aunque la cifra de Ángel es buena, no es excepcional entre otros jugadores de su posición.
INTERCEPCIONES
DI MARIA | 0.64 |
MARCELO | 1.50 |
COENTRAO | 2.00 |
MUNIAÍN | 1.71 |
JUANLU | 1.50 |
OMAR RAMOS | 1.28 |
Una cosa es jugar por delante de la bola y correr para recuperar y otra es quedarse quieto esperando el momento propicio para interceptar el balón. Desde ese punto de vista sus cifras son modestas y claramente inferiores a otros colegas que parecen posicionarse mejor.
FALTAS
DI MARIA | 0.32 |
MARCELO | 0.33 |
COENTRAO | 1.00 |
DIEGO CASTRO | 2.33 |
AUGUSTO FDEZ. | 2.29 |
BARKERO | 2.29 |
Este es uno de los aspectos donde más se nota el jugar en un equipo como el Real Madrid, donde la mayor parte de las faltas las realizan centrales y medios defensivos. En este aspecto Di Maria muestra la intensidad necesaria para saber hacer una falta que aborte la ocasión rival y en el presente está en los mismos guarismos que Marcelo.
No obstante hay que tener en cuenta que al argentino le han sacado 1 tarjeta amarilla por 2 faltas, frente a las 14 de Diego Castro, o las 16 de Augusto Fernández y Barkero. Es decir, que ese exceso de intensidad que a veces se le observa podría dejar a su equipo con 10.
DESPEJES
DI MARIA | 0 |
MARCELO | 0.50 |
COENTRAO | 0 |
ALFARO | 1.82 |
JUAN CARLOS | 1.67 |
VALERON | 1.20 |
No se han destacado los jugadores madridistas por recurrir mucho a este aspecto que no deja de estar supeditado al anterior; digamos que idealmente el defensor tiende a interceptar y sólo despeja si se siente desbordado o aislado. Con todo, vemos cifras estimables en otros centrocampistas ofensivos.
SUMA NETA DE ACCIONES DEFENSIVAS

DI MARIA | 1.76 |
MARCELO | 3.67 |
COENTRAO | 4.00 |
BARKERO | 4.86 |
SISI | 4.83 |
AUGUSTO FDEZ. | 4.57 |
ARDA TURAN | 4.57 |
DIEGO CASTRO | 4.33 |
OMAR RAMOS | 4.32 |
BARRADA | 4.00 |
JUANLU | 3.83 |
MUNIAÍN | 3.81 |
JUAN CARLOS | 3.33 |
ALFARO | 3.27 |
VALERON | 1.40 |
Supone la suma de todas las acciones defensivas a las que se le resta el número de veces que el futbolista ha sido driblado por otro jugador. En este dato los laterales madridistas, tan acostumbrados a jugar en campo contrario, tienen cifras más bajas que los de otros equipos, aunque en sintonía con ellas están los promedios de los otros centrocampistas ofensivos considerados hasta ahora. Comparado con todos ellos no se puede decir ni que DiMaría sea especialmente trabajador en lo defensivo (salvo cuando pierde el balón y corre a recuperarlo) ni que parezca preparado para mantenerse concentrado y ordenado en una línea defensiva que juega tan lejos de su propia portería gran parte del partido.