Futbolia
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Futbolia
  • Fútbol Español
  • Fútbol Internacional
  • Podcast Futbolia Mental
  • Opinión▼
    • Futbolística Métrica
    • Penalti con barrera
    • De capa caída
    • Flashback
    • En Fuera de Juego
    • Date Cuenta
    • Me gusta el fútbol
  • Otros▼
    • Jugadores
    • Equipos
    • Entrenadores
Futbolia
Futbolística Métrica
El Barcelona y la posesión insuficiente

El Barcelona y la posesión insuficiente

En "El Barcelona y la posesión insuficiente", hablamos de que hay equipos que se mantienen dependientes de servir fielmente y a la perfección un sistema
Fernando Geryon Fernando Geryon
Viernes, 09 de marzo de 2012
13 comentarios
El Barcelona y la posesión insuficiente - imagen 3


LA EXCELENCIA A MEDIAS, GENERA INEFICIENCIA

La noche del 6 de Marzo de 2012 quedará grabada en los anales de la Champions como el día en que Messi marcaba 5 goles en un partido de máxima competición continental.
Los amantes de la maravilla y de los records memorables habían disfrutado del vendaval de goles del rosarino el cual se produjo, como no podía ser de otra manera, por la conjunción de muchas circunstancias favorables: Jugar en su propio campo, con el equipo poco preocupado por encajar goles, pero sobre todo, frente a un rival que conforme pasasen los minutos sin marcar no se jugaría absolutamente nada.

859_messi_balon

Ver a los jugadores del Leverkussen moviéndose con desgana resultaba los contrario de algunos de esos duros partidos en los que el Barcelona se ha tenido que fajar a fondo para lograr la victoria y casi siempre encajando algún gol.
Sabemos que cuando el Barcelona despliega al 100% su ideario futbolístico, el resultado suele ser una goleada superlativa y en los tres años y medio de la era Guardiola no ha habido aún un rival que le haya arrebatado la posesión del balón. Pero sucede que cuando el equipo no logra tener posesiones altísimas (por encima del 70%), esa apariencia de inexpugnabilidad se debilita y vemos como el antaño bien considerado Valdés se vuelve un portero más vulgar, como los fallos defensivos de sus zagueros se repiten con profusión y en ocasiones dificultad para sobreponerse a los goles encajados.
Hemos reunido en esta lista el total de partidos oficiales en los que el Barcelona no llegó a alcanzar el 70% de la posesión de balón, si bien en la mitad de ellos el equipo disfrutó del doble de balón del contrario. En la fila de resultados el primer guarismo corresponde siempre al Barça:

RIVAL COMPETICION RESULTADO
REAL MADRID SUPERCOPA 2-2
REAL MADRID SUPERCOPA 3-2
VALENCIA CF LIGA 2-2
ATLETICO MADRID LIGA 5-0
ATHLETIC CLUB LIGA 2-2
REAL ZARAGOZA LIGA 4-0
AC MILAN CHAMPIONS 3-2
RAYO VALLECANO LIGA 4-0
REAL MADRID LIGA 3-1
OSASUNA COPA 2-1
REAL MADRID COPA 2-2
RCD ESPANYOL LIGA 1-1
REAL BETIS BALOMPIE LIGA 4-2
VILLARREAL CF LIGA 0-0
VALENCIA CF COPA 0-0
VALENCIA CF COPA 2-0
OSASUNA LIGA 2-3
VALENCIA CF LIGA 5-1


Como podemos ver, abundan los empates y sólo en 6 de los 18 partidos la portería acabo a cero. Llama la atención el Valencia, que es el equipo que de manera más sistemática le lleva a esta situación; en sus 4 enfrentamientos siempre consiguió hacer menguar la posesión de resultas de lo cual logró arrancar dos empates.
Ahora bien ¿cual es el balance global de estos 18 encuentros?

VICTORIAS EMPATES DERROTAS GOLES
FAVOR
GOLES
CONTRA
PUNTOS
9 8 1 46 22 35


Si trasladásemos estas cifras a la clasificación de la Liga en la jornada 18, tendríamos que el Barcelona estaría en tercer lugar, a 8 puntos de la cabeza. Ese promedio de 1.94 puntos por partido daría a fin de temporada unos 74 puntos, lo que trasladado a las ultimas 5 ligas daría invariablemente siempre la misma posición: El tercer puesto.
860_messi_athletic
El montante de goles marcados es estimable como debe corresponder a un equipo que posee 2 de cada 3 balones y trasladados a una liga de 38 arrojaría un total de 97 goles, digno de muchos campeones de liga. En cambio el promedio de goles encajados resulta verdaderamente gris, con 1.22 por encuentro. En la presente clasificación, Mallorca en el 14º y Atlético en el 9º, son los equipos que más se le aproximan.

¿LA QUIEBRA DE UN SISTEMA?

Cuando Guardiola llegó al Barcelona se propuso, con éxito, rescatar las esencias más puras de la tradición holandesa traida por Rinus Michels y sublimada con el Dream Team de Cruyff. Otros por el camino como Van Gaal o Rijkaard habían conseguido proporcionar buenas temporadas con un futbol total ofensivo y vistoso, pero la irregularidad en los logros acabó con sus proyectos.
861_imagen_rinus_michels
El primer año de Pep iba muy en consonancia con esos precedentes, pero a partir del segundo se empezó a notar la progresión en el desarrollo del modelo. Cada vez un número mayor de jugadores se compartirían la labor de creación, Xavi se erigiría en el gestor del ritmo y el control, la presión cada vez más adelantada reduciría las posibilidades de elaboración del contrario y a la natural abundancia goleadora de un equipo que le gusta jugar en campo contrario se sumaría una inexpugnabilidad defensiva propiciada por ese control cuasi absoluto del balón.
Sin embargo con el paso de los meses, con el acumulamiento de partidos en los que algún que otro técnico lograba interferir en una parte de esos procesos de creación, se ha ido generando una literatura en vídeo que permite a los nuevos rivales estudiar precedentes en los cuales el Barcelona no ha podido aplicar ese ideario al 100%, con la subsiguiente merma en el resultado. Cada vez con más frecuencia (ya llega al 40% de partidos), el rival consigue alejar al Barcelona de esas posesiones de 70-80%, y en el momento en que lo hace las posibilidades de empatar o incluso ganar llegan al 50%.
Pep Guardiola se ha caracterizado todo el tiempo por ser un reformista táctico. Aún cuando la idea central es la misma, ninguno de sus equipos ha sido igual al anterior, y ello ha sido clave a la hora de exprimir habilidades encubiertas, estimular la competitividad o evitar el acomodamiento. Es por tanto de esperar de que, caso de que siga en Can Barça, su próximo proyecto sume nuevas variaciones tácticas, como supusieron este año introducir jugadores de más cambio de ritmo como Fabregas o Alexis. ¿Podría traer ese cambio otro tipo de jugadores que hasta ahora estaban vetados como delanteros centro puros o centrocampistas de despliegue o acaso Guardiola intentará perfeccionar los fallos para volver a alejarse de aquellos rivales que pretendan discutir una parte de la posesión?
En el segundo caso podría repetirse el fracaso, dado que son muchos los que a diario analizan las virtudes y defectos del equipo catalán. Pero en el primer caso, la consecuencia podría ser la de volver a otros sistemas dentro de ese "modelo holandés" que ni las altas esferas ni el público desea abandonar. Al menos mientras no llegue el fracaso deportivo.

Fernando Geryon Fernando Geryon

Sevillano, bético, futbolero polígamo, tengo especial predilección por el Chelsea y algo más que simpatía por el Real Madrid. Por mi formación económica siempre he creído en el enfoque científico del fútbol y otros deportes, y me opongo a los lugares comunes, las narraciones hechas y las conclusiones masticadas.

Vota este artículo

Media:
0/10 Sin votos
¡Vota!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Los futbolistas más desequilibrantes del Calcio Los futbolistas más desequilibrantes de la Bundesliga

También te puede interesar

13

Comentarios sobre El Barcelona y la posesión insuficiente

  • Anonymous(blogger) Opinó hace más de un año
    Anonymous(blogger)

    Dudo que el Barcelona apuetse por un 9 puro mientras este Messi, el ego del argentino no lo permitiría. Y Guardiola ya sabe lo que paso con Etoo e Ibra y los problemas que empezó a tener con Villa hasta su lesión.

    Creo que el mejor Barcelona de Pep fue el del primer año con Etoo, Henry y Messi arriba. Aunque el del año pasado con Villa, Pedro y Messi también fue muy espectacular sobre todo de octuber a Enero.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #1
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    Alexis sçolo dispara 2.4 veces por partido cuando cualquier atacante de cualquier equipo es normal que esté en 3.5-4.
    Y es curioso porque su porcentaje de cara a puerta es mejor que el de Messi...

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #2
    miau(blogger)
    Opinó hace más de un año
    miau(blogger)

    Impresionante lo de las estadísticas. Supongo que las sacas de otro sitio pero aun asi te lo curras bien.
    La conclusión es que el Barça sabe tener la pelota mejor que nadie y cuando la tiene es letal... pero si en algún partido no la tiene tanto le cuesta reaccionar. El Real Madrid es capaz de adaptarse mejor y gana con o sin pelota.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #3
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    Todas las estadísticas las saco de medios accesibles para cualquiera, aunque en este caso las he elaborado yo yendo partido a partido

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #4
    miau(blogger)
    Opinó hace más de un año
    miau(blogger)

    no jorobes! :)

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #5
    Anonymous(blogger)
    Opinó hace más de un año
    Anonymous(blogger)

    porque sacas las estadisticas de solo 18 partidos?? los demas partidos no cuentan o que??

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #6
    Anonymous(blogger)
    Opinó hace más de un año
    Anonymous(blogger)

    Real Sociedad vs Barcelona
    2-2
    Posesión de balón
    R.Sociedad 26%, Barça 74%
    ---
    Valencia vs Barcelona
    2-2
    Posesión de balón
    Valencia 38%, Barça 62%
    Barça 2 posibles penaltis a favor y un par de disparos al poster

    La posesión no tiene nada que ver, a veces tienes el balón todo el partido y tus jugadores no están finos de cara al gol, lo realmente importante es la puntería del equipo en ese partido o el acierto del árbitro en jugadas dudosas...

    Un claro ejemplo fue el partido de España vs Suiza del mundial, los suizos chutaron 3 veces y metió un gol, España disparo 24 veces, 8 de ellas entre los 3 palos y nada de nada, ese día ni jugando dos partidos seguidos contra suiza les hubiéramos hecho gol.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #7
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    Claro que cuentan. Pero analizar no consiste en explicar lo evidente (que cuando el Barça supera el 70% de posesión suele ganar con facilidad), sino explicar lo que no es tan evidente: Que con amplias posesiones de entre 60-70% sólo gana la mitad de los partidos.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #8
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    Sí que tiene que ver ¡claro que tiene que ver!
    Pero para ver no hay que cerrar los ojos.
    Cuando el Barça pasa del 70% de posesión, gana casi todos los partidos y encaja poquísimos goles.
    Cuando se queda en 60-70 sólo gana la mitad y encaja más de un gol por partido.
    Que al perder posesión empeore los resultados es algo lógico. Pero no es lógico que un equipo que tiene el doble de balón que el rival sólo gane en la mitad de ocasiones.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #9
    nanoc(blogger)
    Opinó hace más de un año
    nanoc(blogger)

    Interesante análisis- PERO, de esos 18 partidos, alrededor de 12 son contra equipos de champions (dependiendo de si consideramos al Athletic y al Aleti como equipos de champions). El resultado medio es peor porque el barsa no llega a su posesión óptima, o simplemente porque juega contra equipos muy competitivos? 6 de los 8 partidos en los que el barsa no obtuvo una victoria, fueron contra el RM, contra el Valencia, contra el Villarreal o contra el Athletic. De los otros dos, uno fue el derby y el otro sí que fue un caso aparte (Osasuna). Pero vamos, qué equipo no vería mermados sus números, si en vez de jugar en la liga que juega, jugara en una liga en la que tiene que enfrentar al RM o al valencia en 4 de cada 9 partidos? En resumen, no me queda claro que los resultados del barsa empeoren porque su posesión baja, o simplemente porque el rival es más duro (cosa que también hace que el rival le pueda disputar la posesión)

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #10
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    Evidentemente ambas cosas van ligadas. Lo significativo es que con una posesión tan alta sólo gane la mitad de los partidos. En mi anterior articulo

    La Posesión SI sirve para ganar partidos
    http://futbolisticametrica.blogspot.com.es/2012/01/la-posesion-si-sirve-para-ganar.html

    se veía como tener más posesión que el rival duplicaba las posibilidades de victoria y eso que estaba hecho con muchos equipos, algunos inferiores a otros (por ejemplo el Ajax encajó una goleada del Madrid a pesar de tener cerca del 60% de posesión), cosa que no se produce con el Barça que, por lo general, es superior a practicamente todos los rivales en casi todos los partidos.

    Yo lo interpreto como que dado que los rivales no pueden quuitarle la pelota al Barça, cada entrenador se afana en buscar pequeñas parcelas donde la posesión disminuya y los datos refrendan que cuando esta disminuye algo (aunque conserve el doble que el rival), las posibilidades de dejar escapar puntos llegan a casi el 50%.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #11
    Geryon
    Opinó hace más de un año
    Geryon

    Lo que es significativo del todo es que para mantener la portería imbatida el Barcelona necesite tanta y tanta posesión, y que el hecho de no apabullar al rival se traduzca en encajar goles a ritmo de equipo mediano

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #12
    nanoc(blogger)
    Opinó hace más de un año
    nanoc(blogger)

    Es que depende de qué equipo se analice. La posesión en sí no indica nada. En el barsa, por ejemplo, la posesión es un método de defensa y de ataque, pero el barsa ataca con mucha paciencia, elaborando mucho las jugadas, y cuida mucho la pelota (porque la posesión es su principal método defensivo). Equipos como el Athletic, o el Madrid, por ejemplo, atacan de forma mucho más directa (por lo que es normal que sus posesiones sean más cortas, y permitan que el rival tenga más la pelota). Si un equipo como el Madrid llega a un 70% de posesión, es que está triturando al contrario. Un Madrid con el 70% de posesión tiene que ser un vendaval sobre la portería contraria. Mientras tanto, un barcelona con un 70% de posesión seguro no creará tantas situaciones de peligro. Por otro lado, el barsa, para asegurar niveles tan altos de posesión, tiene que jugar adelantado, y sumar mucha gente al centro del campo (y a la delantera). Esto hace que cada pelota perdida sea una bomba de tiempo. Los defensores tienen que ser capaces de bajar con mucha velocidad, y no pueden fallar en el corte, o dejan a los delanteros de cara a puerta. No es que el barsa juegue sin red, sino que la red es el circuito de toque en el centro del campo (y la salida limpia del balón desde atrás). Una vez roto ese circuito, es un equipo sin red y vulnerable .

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
Desconectado Desconectado Iniciar sesión
Sigue a Futbolia en FacebookFutbolia en TwitterCompartirRSS

Lo más destacado

  • ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

    ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

Más visitados

  • Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
  • Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
    Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
  • Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
    Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
  • 10 mentiras sobre Cristiano Ronaldo que la estadística desmiente
    10 mentiras sobre Cristiano Ronaldo que la estadística desmiente
  • Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo

Ultimos Comentarios

  • Javi en ¿Los estadios deberían prohibir el pago en efectivo?
    Siempre diré lo mismo: el día que no se cobre ningún tipo de comisión a las empresas o a los…
    Comentario del miércoles, 22 de noviembre de 2017
  • Alex en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    #1 Es una competición menor pero que salvada la fase de grupos, está muy interesante. La fase de…
    Comentario del lunes, 23 de octubre de 2017
  • Javi en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    Es una competición menor y ya está. Antes de la Liga de Campeones la jugaban segundos, terceros y…
    Comentario del miércoles, 18 de octubre de 2017
  • futboldyc en Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    #1 Hola Javi, Si necesitas más información relacionada a las canchas de fútbol te recomiendo…
    Comentario del sábado, 25 de marzo de 2017
  • futboldyc en Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Hola Fernando, Tu artículo es bastante extenso y detallado pero está un poco desactualizado. Por…
    Comentario del sábado, 18 de marzo de 2017
Futbolia
Todo el fútbol está en Futbolia
Mapa web Contacto Editores Información legal Política de privacidad
© Copyright 2018 Futbolia - Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad