
Si De Gea acaba siendo el portero titular del Real Madrid será preciso que su rendimiento sea al menos tan bueno como los porteros del máximo rival.
Hemos comparado sus cifras en el United este año con las de Bravo y Ter Stegen en cada una de las competiciones que han disputado.
Comparación bajo palos
DE GEA |
BRAVO |
TER STEGEN |
|
PARTIDOS |
37 |
37 |
12 |
GOLES ENCAJADOS |
0.97 |
0.51 |
0.83 |
PARADAS |
2.51 |
1.92 |
1.58 |
% ACIERTO BAJO PALOS |
72.1 |
78.9 |
65.5 |
DESPEJES |
0.54 |
0.41 |
0.58 |
% ACIERTO TOTAL |
75.8 |
81.9 |
72.2 |
En contra de lo que se suele repetir desde los medios con patriótica insistencia, De Gea no ha sido el portero excepcional que ha salvado al United de resultados peores. Aunque ha tenido actuaciones individuales muy notables, han sido muy pocos los partidos en los que su equipo ha acabado con la portería imbatida: 10 ocasiones en 37 partidos, una tasa pobre para un equipo que maneja posesiones superiores al 60% y tasas de acierto en el pase por encima del 85%. El United ha sido el equipo que menos disparos ha concedido en Premier, con un promedio de en torno a 10 por partido, 3.5 de ellos al arco (una proporción normal). Un promedio de un gol por partido se antoja muy alto en un contexto así.
El porcentaje de acierto bajo palos es bueno, pero en el general es bastante convencional. Para haberlo elevado habría necesitado quizás intervenir más en el despeje, lo que indica que De Gea es, como su ídolo Casillas, un portero más reactivo que proactivo.
Su porcentaje bajo palos y en general supera a un Ter Stegen que ha tenido que medirse a las delanteras del PSG, el City o el Bayern, pero que pese a todo ha encajado menos goles. La comparación con Bravo, algo más equivalente, arroja resultados peores, aunque hay que tener en cuenta que la Premier actual es una competición más igualada para los grandes de lo que lo es la Liga.
Comparación en el juego de Pies
DE GEA |
BRAVO |
TER STEGEN |
|
PASES TOTALES |
27.9 |
20.8 |
23.7 |
% PASES BUENOS |
64.1 |
80.0 |
81.3 |
PASES LARGOS BUENOS |
8.6 |
4.4 |
7.7 |
%PASES LARGOS BUENOS |
46.4 |
51.6 |
64.8 |
PASES CORTOS BUENOS |
9.3 |
12.3 |
11.6 |
PASES CORTOS MALOS |
0.11 |
0.08 |
0.25 |
PASES CORTOS MALOS + PÉRDIDAS |
0.11 |
0.08 |
0.33 |
Uno de los defectos más reiteradamente señalados de Casillas ha sido su pobre juego de pies. Van Gaal ha hecho a David muy partícipe en la salida de balón como lo indica su alto promedio de pases. Su porcentaje global es pobre, 64.1% aunque en ello pesa que más de la mitad de los pases son en largo, ya que los envíos a los hombres de banda es uno de los recursos habituales de Van Gaal para descongestionar la salida ante la presión rival.
Ahora bien, el porcentaje de acierto en largo es inferior al de Bravo y muy inferior al de Ter Stegen, por lo que se puede decir que el técnico holandés ganará probablemente con su sustituto. Sin embargo, para valorar ese porcentaje tan pobre hay que introducir matices. El primero es que si el envío en largo es un recurso común, es normal que al no elegir cuidadosamente el momento de darlo el porcentaje de acierto se resienta. El segundo es que en cada equipo y en cada liga hay un contexto que hace de este aspecto del juego un recurso o un alivio. Si comparamos la tasa de acierto en largo de los porteros respecto a la del equipo entero en sus competiciones, tenemos que la ratio para De Gea es 0.79, para Bravo 0.79 y para Ter Stegen 0.96. Es decir, que en un contexto más amable De Gea puede pulir ese defecto.
Las cifras de pases en corto indica que el Barça sigue construyendo con algo más de paciencia y los promedios de pases cortos errados y pérdidas no forzadas tienden a igualar a Bravo y De Gea, aunque deja en peor situación a Ter Stegen: Nuevamente hay que tener en cuenta que 8 de los 12 partidos han sido ante rivales de nivel.
Conclusión
Si analizamos su rendimiento global en Manchester, David De Gea no ha resultado ser un portero diferencial. Ha tenido partidos en los que los puntos los ha salvado él, pero por lo general la temporada ha sido una sangría constante de goles encajados y sus porcentajes de acierto en las paradas y en el envío en largo explican lo predispuesto que parece Louis Van Gaal a negociar por él.
Por tanto, aunque el rendimiento de De Gea debe superar a un muy mermado Casillas, es posible que el trofeo Zamora siga yendo a Barcelona con asiduidad otra década más.