Futbolia
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Futbolia
  • Fútbol Español
  • Fútbol Internacional
  • Podcast Futbolia Mental
  • Opinión▼
    • Futbolística Métrica
    • Penalti con barrera
    • De capa caída
    • Flashback
    • En Fuera de Juego
    • Date Cuenta
    • Me gusta el fútbol
  • Otros▼
    • Jugadores
    • Equipos
    • Entrenadores
Futbolia
Futbolística Métrica
De Gea frente a Bravo y Ter Stegen

De Gea frente a Bravo y Ter Stegen

Comparación estadística entre David De Gea, Claudio Bravo y M.A. Ter Stegen, quienes defenderán las porterías de Madrid y Barcelona los próximos años.
Fernando Geryon Fernando Geryon
Martes, 19 de mayo de 2015
2 comentarios
De Gea próximo fichaje Real Madrid

Si De Gea acaba siendo el portero titular del Real Madrid será preciso que su rendimiento sea al menos tan bueno como los porteros del máximo rival.

Hemos comparado sus cifras en el United este año con las de Bravo y Ter Stegen en cada una de las competiciones que han disputado.

Comparación bajo palos

DE GEA

BRAVO

TER STEGEN

PARTIDOS

37

37

12

GOLES ENCAJADOS

0.97

0.51

0.83

PARADAS

2.51

1.92

1.58

% ACIERTO BAJO PALOS

72.1

78.9

65.5

DESPEJES

0.54

0.41

0.58

% ACIERTO TOTAL

75.8

81.9

72.2

En contra de lo que se suele repetir desde los medios con patriótica insistencia, De Gea no ha sido el portero excepcional que ha salvado al United de resultados peores. Aunque ha tenido actuaciones individuales muy notables, han sido muy pocos los partidos en los que su equipo ha acabado con la portería imbatida: 10 ocasiones en 37 partidos, una tasa pobre para un equipo que maneja posesiones superiores al 60% y tasas de acierto en el pase por encima del 85%. El United ha sido el equipo que menos disparos ha concedido en Premier, con un promedio de en torno a 10 por partido, 3.5 de ellos al arco (una proporción normal). Un promedio de un gol por partido se antoja muy alto en un contexto así.

El porcentaje de acierto bajo palos es bueno, pero en el general es bastante convencional. Para haberlo elevado habría necesitado quizás intervenir más en el despeje, lo que indica que De Gea es, como su ídolo Casillas, un portero más reactivo que proactivo.

Su porcentaje bajo palos y en general supera a un Ter Stegen que ha tenido que medirse a las delanteras del PSG, el City o el Bayern, pero que pese a todo ha encajado menos goles. La comparación con Bravo, algo más equivalente, arroja resultados peores, aunque hay que tener en cuenta que la Premier actual es una competición más igualada para los grandes de lo que lo es la Liga.

Comparación en el juego de Pies

DE GEA

BRAVO

TER STEGEN

PASES TOTALES

27.9

20.8

23.7

% PASES BUENOS

64.1

80.0

81.3

PASES LARGOS BUENOS

8.6

4.4

7.7

%PASES LARGOS BUENOS

46.4

51.6

64.8

PASES CORTOS BUENOS

9.3

12.3

11.6

PASES CORTOS MALOS

0.11

0.08

0.25

PASES CORTOS MALOS + PÉRDIDAS

0.11

0.08

0.33

Uno de los defectos más reiteradamente señalados de Casillas ha sido su pobre juego de pies. Van Gaal ha hecho a David muy partícipe en la salida de balón como lo indica su alto promedio de pases. Su porcentaje global es pobre, 64.1% aunque en ello pesa que más de la mitad de los pases son en largo, ya que los envíos a los hombres de banda es uno de los recursos habituales de Van Gaal para descongestionar la salida ante la presión rival.

Ahora bien, el porcentaje de acierto en largo es inferior al de Bravo y muy inferior al de Ter Stegen, por lo que se puede decir que el técnico holandés ganará probablemente con su sustituto. Sin embargo, para valorar ese porcentaje tan pobre hay que introducir matices. El primero es que si el envío en largo es un recurso común, es normal que al no elegir cuidadosamente el momento de darlo el porcentaje de acierto se resienta. El segundo es que en cada equipo y en cada liga hay un contexto que hace de este aspecto del juego un recurso o un alivio. Si comparamos la tasa de acierto en largo de los porteros respecto a la del equipo entero en sus competiciones, tenemos que la ratio para De Gea es 0.79, para Bravo 0.79 y para Ter Stegen 0.96. Es decir, que en un contexto más amable De Gea puede pulir ese defecto.

Las cifras de pases en corto indica que el Barça sigue construyendo con algo más de paciencia y los promedios de pases cortos errados y pérdidas no forzadas tienden a igualar a Bravo y De Gea, aunque deja en peor situación a Ter Stegen: Nuevamente hay que tener en cuenta que 8 de los 12 partidos han sido ante rivales de nivel.

Conclusión

Si analizamos su rendimiento global en Manchester, David De Gea no ha resultado ser un portero diferencial. Ha tenido partidos en los que los puntos los ha salvado él, pero por lo general la temporada ha sido una sangría constante de goles encajados y sus porcentajes de acierto en las paradas y en el envío en largo explican lo predispuesto que parece Louis Van Gaal a negociar por él.

Por tanto, aunque el rendimiento de De Gea debe superar a un muy mermado Casillas, es posible que el trofeo Zamora siga yendo a Barcelona con asiduidad otra década más.

henrikalexanderandersen editada con licencia CC 2.0
  • Real Madrid
  • Barcelona
Fernando Geryon Fernando Geryon

Sevillano, bético, futbolero polígamo, tengo especial predilección por el Chelsea y algo más que simpatía por el Real Madrid. Por mi formación económica siempre he creído en el enfoque científico del fútbol y otros deportes, y me opongo a los lugares comunes, las narraciones hechas y las conclusiones masticadas.

Vota este artículo

Media:
0/10 Sin votos
¡Vota!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Los 5 mejores porteros de la Liga Alemana 2014-2015 Del Barcelona de Xavi al de Luis Suárez

También te puede interesar

2

Comentarios sobre De Gea frente a Bravo y Ter Stegen

  • #1
    David
    Opinó hace más de un año
    David

    Me parecería interesante una comparativa con Casillas(y con Keylor aunque este ha jugado tan poco que no sé si sus cifras son relevantes)

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #2
    marcel9710
    Opinó hace más de un año
    marcel9710

    Leo que se está hablando de 40 millones de euros por De Gea, lo que me parece una locura, sobre todo para un portero que no domina (aún) con suficiencia su área ni tampoco tiene un posicionamiento infalible bajo palos, también a bote pronto te digo que no es un portero con un blocaje excelso, aunque parece que esto suele mejorarse con la edad (véase Buffon, van der Sar o el mismo Bravo). La ventaja es que es joven y tiene disposición para aprender, pero cuarenta kilos para que Vecchi o el que esté venga a enseñarle, pues sólo se le ocurre al Madrid.

    Dicho esto, dado que la prioridad máxima para la próxima temporada será la Liga y como siempre la Champions, Keylor Navas puede funcionar como el '1' del Madrid, ya que a medida que pasan los partidos su rendimiento crece, no obstante, a nivel local hay porteros bastante válidos para disputar la Copa del Rey, como Asenjo o Casilla.

    Ahora, es inimaginable que algo como lo que dije pase, por lo que seguramente De Gea será el elegido.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
Desconectado Desconectado Iniciar sesión
Sigue a Futbolia en FacebookFutbolia en TwitterCompartirRSS

Relacionados

  • Real Madrid CF y FC Barcelona: Comparativa Internacional
  • Un central zurdo, por favor
  • Imita las mejores jugadas de Neymar de la mano de Panasonic
  • Chéryshev frente a la BBC

Lo más destacado

  • ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

    ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

Más visitados

  • Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
  • Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
    Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
  • Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
    Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
  • Top-5 laterales izquierdos Bundesliga (Primera vuelta)
    Top-5 laterales izquierdos Bundesliga (Primera vuelta)
  • Estrategia de apuestas en línea
    Estrategia de apuestas en línea

Ultimos Comentarios

  • Javi en ¿Los estadios deberían prohibir el pago en efectivo?
    Siempre diré lo mismo: el día que no se cobre ningún tipo de comisión a las empresas o a los…
    Comentario del miércoles, 22 de noviembre de 2017
  • Alex en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    #1 Es una competición menor pero que salvada la fase de grupos, está muy interesante. La fase de…
    Comentario del lunes, 23 de octubre de 2017
  • Javi en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    Es una competición menor y ya está. Antes de la Liga de Campeones la jugaban segundos, terceros y…
    Comentario del miércoles, 18 de octubre de 2017
  • futboldyc en Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    #1 Hola Javi, Si necesitas más información relacionada a las canchas de fútbol te recomiendo…
    Comentario del sábado, 25 de marzo de 2017
  • futboldyc en Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Hola Fernando, Tu artículo es bastante extenso y detallado pero está un poco desactualizado. Por…
    Comentario del sábado, 18 de marzo de 2017
Futbolia
Todo el fútbol está en Futbolia
Mapa web Contacto Editores Información legal Política de privacidad
© Copyright 2019 Futbolia - Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad