
Con la escasez de centrales que hay en Barcelona, Agger vuelve a interesar. El jugador del Liverpool es una opción recurrente para potenciar esa demarcación en el club culé.
Origen: LIVERPOOL
Destino: FC BARCELONA
No es la primera vez que se relaciona al central danés con el club catalán, y en este año en que necesitan fichar a dos jugadores para ese puesto es normal que el rumor se vuelva insistente. Y es que ya se sabe que la cultura futbolística del Barça y su estilo de juego condicionan mucho el tipo de jugador que suele interesarles.

Agger es un central versátil, que en su juventud ha ocupado indistintamente varias posiciones en la defensa y que posee una salida de balón muy aseada. Las lesiones y las decisiones técnicas en un club como el Liverpool, cuya peor racha liguera le ha tocado vivir, han condicionado que el que una vez fue uno de los más prometedores zagueros de Europa haya estado siempre en quinielas para salir de Anfield y al mismo tiempo algo devaluado.
Uno de los principales atributos de Agger es su pulcritud en el terreno de juego. En la presente temporada, en unos 16 partidos completos, sólo 1 vez fue desposeído del balón y en otras 5 lo perdió innecesariamente. Su tasa de acierto en el pase en corto es del 91% y ha realizado 10 faltas (una cifra escasa) y no ha recibido tarjeta; de hecho sólo una temporada cumplió el ciclo de tarjetas, algo excepcional para un central.

Su trabajo en defensa es poco vistoso pero como decimos muy eficiente. En 8 de los 15 partidos en los que salió de inicio la portería de Mignolet acabó imbatida. Realiza unas 12 acciones defensivas por partido, de las cuales el 91% son plenamente exitosas, el 6% desembocan en falta y sólo el 3% implica que es superado por el rival.
A nivel ofensivo este año ha estado muy discreto, aunque en años pasados ha demostrado poder aportar remates y goles, si bien su juego aéreo no es necesariamente mejor que la media.