
Comparación estadística de FC Barcelona y Atlético de Madrid en su enfrentamiento en los cuartos de final de la Champions League 2013-2014 reuniendo datos correspondientes a su participación en Liga y Champions.
Las cifras incluidas son promedios por partido.
Ataque
El promedio de disparos totales del Barcelona no es especialmente alto para un equipo que en general domina a sus rivales, pero en cambio la cifra de tiros al arco si es verdaderamente buena, lo que indica que el equipo catalán madura mucho sus jugadas pero una vez que acomete el arco lo hace con bastante eficacia. Por el contrario el Atlético muestra unos promedios más modestos, como corresponde a un equipo cuya fortaleza reside en la destrucción del juego rival.
Viendo los indicadores de desborde se comprueba la diferente manera de atacar de ambos equipos, con un Barcelona que busca desequilibrar en espacios pequeños. De hecho este guarismo es el mejor de Europa con la salvedad del Bayern.
BARCELONA | ATLETICO | |
DISPAROS | 16.1 | 13.4 |
DISPAROS AL ARCO | 6.8 | 5.4 |
REGATES + FALTAS SUFRIDAS | 29.5 | 22.1 |
Creación
El Barcelona construye su juego a partir de posesiones largas y altas tasas de acierto en el pase y la comparación con los colchoneros deja muy claro a quién le va a corresponder la iniciativa en el terreno.
No obstante si vamos más allá y comparamos las cifras de pases de apertura (que incluyen centros, pases largos y pases entre líneas) lo que se ve es una gran igualdad, con cierta ventaja para el Atlético. Esta singularidad se explica porque el Barcelona en ocasiones es demasiado circunspecto con el balón y prefiere arriesgar menos (por eso sus tasas de pases son tan altas), y en cambio el equipo madrileño prefiere articular rápidamente el ataque a base de pases que generen juego. La combinación de ambos arroja un dato interesante: El Atlético necesita un 40% menos de balón para elaborar el mismo juego y un 15% menos para generar las mismas ocasiones.
BARCELONA | ATLETICO | |
% POSESION | 67.3 | 48.4 |
% PASES BUENOS | 89.1 | 77.8 |
PASES DE APERTURA BUENOS | 79.0 | 79.7 |
Defensa
En este aspecto se observa la superioridad del equipo de Simeone que es proactivo a la hora de garantizar su seguridad atrás. El rival del Atlético gozará frecuentemente de más balón, pero seguramente genere con él menos aperturas y ocasiones y estas serán de peor calidad, de resultas de lo cual encajan tan pocos goles. Solo el Borussia Dortmund iguala a los colchoneros en intensidad.
Dado que pese a todo los catalanes conceden menos ocasiones, será interesante qué manera de defender será más eficaz si la negación del juego por vía de secuestrar la bola con la posesión o robarla con entradas e intercepciones.
BARCELONA | ATLETICO | |
ENTRADAS + INTERCEPCIONES | 34.5 | 40.0 |
FALTAS | 11.2 | 14.0 |
DISPAROS CONCEDIDOS | 8.7 | 9.7 |
Balance
Ambos son equipos imperfectos pero muy competitivos, que dan su mejor versión en los lances más decisivos. El Barcelona es más exuberante en ataque y el Atlético es más seguro atrás y de resultas de ello ambos gozan de una similar proporción entre goles marcados y encajados, por lo que no es de extrañar que su rendimiento en Liga y Champions esté siendo tan parejo.
BARCELONA | ATLETICO | |
GOLES A FAVOR | 2.79 | 2.26 |
GOLES EN CONTRA | 0.79 | 0.67 |
GF / GC | 3.5 | 3.4 |
En el siguiente mapa se establecen cuáles son las zonas en las que ambos equipos gozan habitualmente de mayor presencia territorial. La portería del Barcelona está a la izquierda y la del Atlético a la derecha.

Vemos la clara superioridad del Barcelona en campo contrario, anticipando muy probablemente el guión del partido con un equipo culé muy volcado sobre su rival.
Las vías de fuga de ese dominio serán la zona derecha de la medular blaugrana que se corresponde con los espacios donde habitan Filipe Luis y Koke, el jugador más creativo del Atlético y el área contraria, que será buscada rápidamente en cada contra.
La espalda de Jordi Alba será muy disputada por Arda o Raúl García y en la de Alves se generarán seguramente los mayores posibilidades de ruptura a favor del equipo madrileño, en especial en las contras dado el perfil diestro de todos sus atacantes.