Futbolia
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Futbolia
  • Fútbol Español
  • Fútbol Internacional
  • Podcast Futbolia Mental
  • Opinión▼
    • Futbolística Métrica
    • Penalti con barrera
    • De capa caída
    • Flashback
    • En Fuera de Juego
    • Date Cuenta
    • Me gusta el fútbol
  • Otros▼
    • Jugadores
    • Equipos
    • Entrenadores
Futbolia
Futbolística Métrica
Bacary Sagna: de profesión defensor

Bacary Sagna: de profesión defensor

Fernando Geryon escudriña al defensor Bacary Sagna. Descubre sus puntos fuertes y débiles, su carrera y sus estadísticas sobre el terreno de juego
Fernando Geryon Fernando Geryon
Miércoles, 11 de mayo de 2011
3 comentarios

POTENCIALIDADES

1277_sagna_pos

FÍSICAS

Muy equilibrado en el balance entre capacidades aeróbicas y anaeróbicas. Tiene velocidad, potencia y resistencia en dosis suficientes para sobresalir en la elite.

PSÍQUICAS

Posee un carácter templado y frío que le permite mantener un alto rendimiento en todo momento. Así mismo tiene poca propensión a perder tiempo en protestas inútiles.

TÉCNICAS

Con el balón en los pies es un jugador más que correcto para la posición que ocupa, con buena conducción y disparo. Sin balón es un defensor técnicamente muy completo, con una técnica defensiva muy depurada y limpia.

TÁCTICAS

Destaca por su disciplina táctica y su templanza para esperar al atacante sin perder la posición. En ataque compensa su falta de explosividad o dribling con un enorme acierto para no prolongar la subida más allá de la zona en la que la pérdida pueda suponer un riesgo evidente.

LIMITACIONES

1278_sagna_neg

FÍSICAS

La falta de altura y envergadura le condena a no poder explotar su versatilidad defensiva. El carecer de mayor desborde le impide ser un carrilero notable.

PSÍQUICAS

Lleva muchos años sin triunfar plenamente pese a jugar en un equipo de alto nivel y en una selección potente, lo que unido a su carácter tibio parece restarle un plus de competitividad.

TÉCNICAS

Sus capacidades aéreas son acordes a su estatura y su técnica en el pase en corto y en largo son mejorables.

TÁCTICAS

En ocasiones, cuando progresa por banda, tiende a colgar el balón desde lejos sin haber rematador claro, lo que arruina la elaboración colectiva.

BREVE RECORRIDO HISTÓRICO-ESTADÍSTICO

Nace en Sens, Francia, el 14 de Febrero de 1983


2002-2004


Es ascendido al segundo equipo del Auxerre cuatro años después de haber llegado a las categorías juveniles procedente del club de su ciudad natal. Poco a poco se irá abriendo paso hasta disputar 37 encuentros con el filial del equipo la Borgoña. Por esta época el jugador, de origen senegalés, muestra interés por jugar en la selección de sus padres, pero no llega a ser convocado en primera instancia. Sin embargo, cuando llega esa convocatoria lo hace a la vez que su primera llamada para la Sub-21 bleu, y el jugador toma la decisión de jugar con Francia.


2004-2006


Su primera temporada por el primer equipo del Auxerre coincide con la obtención de la Copa de Francia y la participación en la Copa de la UEFA hasta la eliminatoria de cuartos, disputando entre todas las competiciones más de 40 encuentros y valiéndole la inclusión en el equipo ideal de la Ligue 1.


La temporada siguiente apenas disputó 25 encuentros al caer el Auxerre en la previa de la Copa de la UEFA y en segunda ronda de la Copa de Francia.


Su tercer año en el equipo borgoñón disputó todos los partidos en la Ligue 1, en la cual su equipo promedió poco más de un gol por partido y Sagna contribuyó con 5 asistencias.


Tras poner 10 millones de libras sobre la mesa, el Arsenal se lo llevaba tras estar 3 años siguiéndolo en secreto por deseo expreso de Wenger. Atrás quedaban más de un centenar de partidos en todas las competiciones, 87 de ellos en la Ligue 1; en esta competición su equipo promedió 1,1 goles en contra por partido en todo el período y Sagna recibió sólo 7 tarjetas amarillas y ni una sola roja.


2007-2011


Cuando Sagna desembarcó en Londres, la mayoría de expertos pensaban que llegaba como un recambio joven a Eboue, considerado por entonces uno de los más prometedores carrileros del panorama europeo, y que su adaptación sería lenta y paulatina. Al final de esa misma temporada Sagna ya era, no sólo el lateral diestro titular del equipo gunner, sino que fue elegido en el equipo ideal de la Premier y se posicionó como el primer candidato a suplir a Willy Sagnol en la selección francesa. Esa primera temporada causó sensación al disputar casi 40 partidos (entre ellos una eliminatoria de Champions pocas horas después de conocer la muerte de su hermano), aportando 7 asistencias en todas las competiciones. Su fenomenal rendimiento hizo que el Arsenal se apresurara a renovarle hasta 2014.


Durante las dos temporadas siguientes será, siempre que las lesiones lo permitan, el elemento fijo de una defensa que va conociendo diferentes combinaciones de jugadores. Tres años después de su llegada a Inglaterra sólo había recibido 10 tarjetas amarillas y seguía sin conocer la roja.


Esta llegaría en su cuarto año, en un tenso partido en la fase de grupos de la Champions, que fue seguida, pocas semanas más tarde, de la primera en el campeonato inglés. Hasta la fecha actual lleva disputados 171 partidos con el Arsenal, 163 como titular, y en todo este período el promedio de goles encajados por partido en la Premier es de 1.0 goles por partido.

ALGUNOS APUNTES ESTADÍSTICOS

RATIO COMO LATERAL DERECHO (Máx. 100): 84.0


Incluye sus datos en la temporada actual en Premier, Champions, Carling Cup y FA Cup hasta el 8 de Mayo de 2011 y promediados a 35 partidos para las cifras del jugador y 38 para las de su equipo.


Para entender la metodología seguida, consúltense estos dos links:


Introducción de emergencia a la contabilidad de costes para entender el concepto de información relevante


Los mejores laterales diestros de las ligas europeas para ver el proceso de elaboración del ratio. Préstese atención al Anexo 1 para entender el valor de referencia máximo.

UN DEFENSOR EXTRAORDINARIAMENTE LIMPIO  

Cuando elaborábamos el ratio para todos los jugadores defensivos hacíamos especial hincapié en la importancia de valorar de manera positiva que el jugador hiciera el menor número de faltas posibles y que recibiera un número también bajo de amonestaciones.


En esta tabla vemos el número de faltas, de tarjetas amarillas y rojas de algunos de los mejores defensores diestros del panorama europeo en el total de partidos de Liga y Champions disputados esta temporada, así como sus respectivos promedios:


1279_limpieza


Vemos que en todos los promedios su cifra es la más baja, a excepción del dato de las tarjetas rojas. Como ya mencionábamos en un apartado anterior, esas dos tarjetas rojas son las primeras que ve en competición oficial, e incluso una de ellas fue por un enfrentamiento con el lateral argentino del City, Zabaleta.


1280_promedio_tarjetas


Como descargo, veamos esta segunda tabla. En ella hemos calculado el promedio de tarjetas por partido (a razón de 5 amarillas = 1 roja) en todo el quinquenio anterior:
 
Lo que demuestra claramente la anomalía que han supuesto esas dos tarjetas rojas y lo indicativo de la extrema limpieza del defensor francés.

BALANCE NETO OFENSIVO-DEFENSIVO  

También mencionábamos en aquel artículo que del mismo modo que era deseable que el número de faltas cometidas por el defensor fuese el más bajo posible, el hecho de que un defensor recibiese muchas faltas era indicativo de que el lateral se incorporaba con profusión a las tareas ofensivas, pues si bien muchos defensores reciben la falta del atacante al que marcan, la mayoría de las faltas que recibe un jugador se deben al intento del rival por evitar que progrese con el balón.


1281_balance_of_def


En esta tabla volvemos a comparar, en las mismas competiciones, a Sagna con el mismo trío del apartado anterior, teniendo en cuenta, no sólo el número de faltas recibidas en total y por partido, sino un ratio entre las faltas recibidas y las cometidas. Valores superiores a 1 en este ratio indicarían que el balance ofensivo-defensivo con los jugadores de banda contrarios es positivo a favor del jugador, y que por regla general el lateral aporta más en ataque para el equipo de lo que lo hace para el contrario su oponente:
 
Salta a la vista que su aportación ofensiva neta es muy estimable, y que esta no sólo proviene de ser un defensor eficiente, sino también del hecho de que reciba muchas faltas cuando se incorpora al ataque.

EL MEJOR LATERAL DERECHO DE INGLATERRA

Por razones de disponibilidad de datos vamos a circunscribir el análisis en este último punto a la liga inglesa.


1282_defensas_asistidores


Primera tabla; en ella vemos el top 20 de asistidores entre los defensas de la Premier. En esta cosecha anual tan baja Ivanovic es el único lateral diestro que supera a Sagna, el cual ocupa ex aequo la tercera plaza.


1283_amarillas


Segunda tabla; aquí están los defensores que más tarjetas amarillas han recibido en lo que va de Premier. No se cansen de buscar, no encontrarán a Sagna. De hecho no lo encontrarían ni aunque la lista fuese tres veces más larga.


1284_rojas


Tercera tabla; en este caso el listado completo de defensas amonestados por tarjeta roja. En su peor año al respecto otros 24 defensores han compartido su suerte.


1285_faltas_cometidas


Cuarta tabla; el top 20 de defensores que más faltas hacen. Ivanovic, que parecía aventajarle en asistencias y en ausencia de tarjetas rojas, vemos que encabeza una lista en la que Sagna está ausente. Nuevamente hay que ir más allá del top 50 para encontrarle.


1286_faltas_recibidas


Quinta tabla; en esta en cambio, en la de faltas recibidas, vemos a nuestro protagonista bien situado y un cálculo rápido con otros laterales diestros de los principales equipos, nos da un ratio entre faltas recibidas/cometidas de:

  • Rafael Da Silva, 1.05
  • Fabio Da Silva, 0.46
  • Branislav Ivanovic, 0.57
  • Jose Bosingwa, 1.88
  • Micah Richards, 0.87
  • Pablo Zabaleta, 0.71
  • Vedran Çorluka, 0.88
  • Alan Hutton, 1.82
  • Glen Johnson, 1.25


En esta misma competición Sagna posee un ratio de 1.80, de modo que se sólo se encuentra levemente superado por Bosingwa y Hutton, precisamente dos jugadores que han ido perdiendo la titularidad a lo largo de la temporada.


1287_pases_buenos


Quinta tabla. En ella se encuentran los defensores que más participan en el juego de sus equipos, reflejados en el número de pases buenos. Sólo es superado por 3 jugadores, ninguno de ellos lateral diestro. No es de extrañar que en un equipo que maneja bastante el balón Sagna no haya tenido problemas para mantenerse titular.


Un equipo que, pese a su fama de juego alegre, siempre ha estado entre los 5 menos goleados de la Premier en los años en los que el jugador francés ha ocupado la banda derecha.

  • Premier League
  • Fútbol Internacional
Fernando Geryon Fernando Geryon

Sevillano, bético, futbolero polígamo, tengo especial predilección por el Chelsea y algo más que simpatía por el Real Madrid. Por mi formación económica siempre he creído en el enfoque científico del fútbol y otros deportes, y me opongo a los lugares comunes, las narraciones hechas y las conclusiones masticadas.

Vota este artículo

Media:
0/10 Sin votos
¡Vota!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
A la Pulga le gusta la sangre de delantero La Casa Blanca y el Soccer

También te puede interesar

3

Comentarios sobre Bacary Sagna: de profesión defensor

  • sentir1907(blogger) Opinó hace más de un año
    sentir1907(blogger)

    Un jugador asi nos vendria bien para mi betis la temporada que viene jejejej ¡¡ saludos ¡¡

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #1
    Anonymous(blogger)
    Opinó hace más de un año
    Anonymous(blogger)

    increible lo de dani alves 0 tarjetas rojas, no tiene mucha logica

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #2
    Liam(blogger)
    Opinó hace más de un año
    Liam(blogger)

    Buen artículo, ya era hora que hicieras uno de un jugador gunner ;)

    Y la verdad, no me sorprende nada que Sagna sea un jugador tan limpio; sin duda lo es mucho más que Alves, Maicon o S. Ramos.

    Puede que de los grandes laterales derechos de la actualidad, él sea el mejor defensivamente, y una de las facetas más importantes es no dar saques de falta; y más teniendo en cuenta que el Arsenal recibe más del 50% de los goles de jugadas a balón parado.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
Desconectado Desconectado Iniciar sesión
Sigue a Futbolia en FacebookFutbolia en TwitterCompartirRSS

Lo más destacado

  • ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

    ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

Más visitados

  • Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
  • Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
    Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
  • Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
    Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
  • 10 mentiras sobre Cristiano Ronaldo que la estadística desmiente
    10 mentiras sobre Cristiano Ronaldo que la estadística desmiente
  • Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo

Ultimos Comentarios

  • Javi en ¿Los estadios deberían prohibir el pago en efectivo?
    Siempre diré lo mismo: el día que no se cobre ningún tipo de comisión a las empresas o a los…
    Comentario del miércoles, 22 de noviembre de 2017
  • Alex en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    #1 Es una competición menor pero que salvada la fase de grupos, está muy interesante. La fase de…
    Comentario del lunes, 23 de octubre de 2017
  • Javi en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    Es una competición menor y ya está. Antes de la Liga de Campeones la jugaban segundos, terceros y…
    Comentario del miércoles, 18 de octubre de 2017
  • futboldyc en Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    #1 Hola Javi, Si necesitas más información relacionada a las canchas de fútbol te recomiendo…
    Comentario del sábado, 25 de marzo de 2017
  • futboldyc en Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Hola Fernando, Tu artículo es bastante extenso y detallado pero está un poco desactualizado. Por…
    Comentario del sábado, 18 de marzo de 2017
Futbolia
Todo el fútbol está en Futbolia
Mapa web Contacto Editores Información legal Política de privacidad
© Copyright 2018 Futbolia - Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad