
La goleada del Barça al Bayern ha sido sólo un capítulo más de la anómala trayectoria como visitante de Guardiola en Copa de Europa. El técnico al que muchos ven como el adalid del fútbol ofensivo sin contemplaciones se muestra especulativo y reservón cuando le toca ser visitante en Champions y si lo intenta remediar a veces parece peor.
Es cierto que jugar fuera en la máxima competición continental no es tan fácil como en las competiciones domésticas, pero los resultados a lo largos de sus casi 5 temporadas resultan especialmente pobres, sobre todo si tenemos en cuenta que siempre ha gozado de una de las 3 mejores plantillas, con frecuencia la mejor.
Veamos los resultados de Guardiola como visitante en eliminatorias de Copa de Europa.
Temporada 2008-2009
- Olympique Lyon 1 – Barcelona 1
- Bayern Munich 1 – Barcelona 1
- Chelsea 1 – Barcelona 1
Frente al campeón francés la visita fue el partido de ida, mientras que contra el Bayern fue el de vuelta. En ambos casos el partido en el Camp Nou se saldó con goleada, por lo que sendos empates no tuvieron trascendencia competitiva. Si lo tuvo, y mucho, el cosechado frente al Chelsea, partido largamente recordado por la cadena de errores arbitrales que cometió el árbitro noruego Ovrebo. La primera Champions de Guardiola dependió de esta semifinal cuyo resultado fue el mejor posible dadas las circunstancias.
Temporada 2009-2010
- Stuttgart 0 – Barcelona 0
- Arsenal 2 - Barcelona 2
- Inter Milan 3- Barcelona 1
En este caso, todas las visitas fueron partidos de ida. Ante un Stuttgart muy inferior y ante un Arsenal poco competitivo cosechó sendos empates que fueron amortizados en el Camp Nou. Sin embargo la tercera visita supuso una derrota histórica y el inicio de su pugna competitiva con Mourinho. Esta eliminación le privó de su segunda Champions.
Temporada 2010-2011
- Arsenal 2- Barcelona 1
- Shakhtar 0 – Barcelona 1
- Real Madrid 0- Barcelona 2
En esta temporada llegaron las primeras victorias como visitante en eliminatoria de Copa de Europa. Perdió ante un Arsenal que siempre pareció muy inferior pero que le compitió muy bien: En el partido de vuelta estuvieron a un gol de la eliminación. Ante el Shakhtar la visita fue la vuelta tras haber goleado en el Camp Nou un partido de poca trascedencia. Si lo tuvo la eliminatoria ante el Real Madrid de Mourinho, un partido de alto voltaje en el que la expulsión de Pepe rompió el equilibrio de fuerzas.
Temporada 2011-2012
- Bayer Leverkusen 1 – Barcelona 3
- Milan 0 – Barcelona 0
- Chelsea 1 – Barcelona 0
En esta temporada, la última en el Barça, las visitas fueron de mejor a peor. Una contundente victoria a domicilio ante un Leverkusen muy inferior dio paso a un empate a 0 que en Milan supo a victoria. Finalmente el Chelsea se tomó cumplida venganza de la eliminatoria de 3 años antes, ganando por la mínima una eliminatoria que casi siempre tuvo de cara.
Temporada 2013-2014
- Arsenal 0 – Bayern 2
- Manchester United 1 – Bayern 1
- Real Madrid 1 – Bayern 0
Su primera temporada en Munich se pareció a su última en Barcelona. Ganó cómodo a un Arsenal muy inferior, empató contra un United al que el 1-1 le pareció una victoria, y nuevamente una derrota en semifinal con regusto a venganza, en este caso contra el Real Madrid.
Temporada 2014-2015
- Shakhtar 0 – Bayern 0
- Porto 3 – Bayern 1
- Barcelona 3 - Bayern 0
Contra el equipo de Lucescu el Bayern pareció demasiado espeso y pusilánime, aunque vista la trayectoria de Pep, la vuelta en el Allianz le confería valor. Sin embargo frente al equipo de Lopetegui, con muchas bajas aunque con un once suficientemente competitivo, esa pusilanimidad se reveló fragilidad, y el equipo portugués lo zarandeó sin compasión. En Can Barça goleada sin contemplaciones.
Balance
Si recopilamos los datos de todas estas visitas en Copa de Europa, lo que tenemos es que sobre un total de 18 partidos, los equipos de Guardiola sólo han conseguido 4 victorias, 9 empates y 5 derrotas, con 16 goles a favor (menos de 1 por partido) y 17 en contra. Es decir que pese a ser considerado uno de los mejores técnicos de la última década y pese a contar con plantillas potentes, su aportación en este contexto es neutra en términos absolutos y negativa en términos relativos.