
Comparación estadística
Principales promedios por partido en champions. Las rachas incluyen los últimos 5 partidos oficiales de liga o champions, ponderando proporcionalmente más los más recientes. La racha corregida tiene en cuenta el coeficiente UEFA de los países.
REAL MADRID |
|
LIVERPOOL |
3.33 |
GOLES FAVOR |
0.67 |
0.67 |
GOLES CONTRA |
1.67 |
18.0 |
DISPAROS FAVOR |
16.7 |
12.7 |
DISPAROS CONTRA |
12.0 |
55.2 |
% POSESIÓN |
50.6 |
100 |
RACHA |
33 |
100 |
RACHA CORREGIDA |
28 |
8.9 |
5.3 |
Estos datos son referidos sólo a la actuación en Champions pues al haberse enfrentado ya todos contra todos, empieza a ser significativa la información. De todos modos, si se extendiese el análisis a sus respectivas ligas las grandes cifras variarían poco: El Real Madrid es un equipo dominador, con más iniciativa que control, mucho más incontenible en ataque que concentrado en defensa, y con unos registros goleadores de record. En cambio el Liverpool es un equipo que aunque tiene cierta mordiente pese a las bajas, es un conjunto que consiente mucho al rival y si esta estña suficientemente armado los goles caen regularmente.
Para más inri el Real Madrid se halla en el momento más dulce de la temporada y los reds están sumidos en una auténtica mala racha de resultados y juego.
Onces probables
Ancelotti se ha mostrado contundente respecto al lugar de Bale en el once y aunque mantiene la duda de si lo hará de inicio o andado el encuentro lo más probable es que la pérdida de profundidad por la baja de Carvajal justifique la presencia del galés, quizás en detrimento de Isco quien ha realizado grandes encuentros pero al que quizás le convenga cierta dosificación. El resto del once, así como su disposición, serán los esperados a estas alturas, quizás con la presencia de Varane en vez de un tocado Pepe: El Real Madrid ya funciona como un equipo compacto gracias a la superioridad de sus piezas, ahora sí, bien ensambladas.

Adivinar el once del Liverpool es harina de otro costal porque Rodgers es un técnico inquieto y conformista que no dejará de probar dibujos hasta que el equipo funcione. En el último choque ante el Newcastle (y que perdió 1-0) experimentó con una defensa de 3,un trío de centrocampistas con un Gerrard más liberado y menos posicional, con Moreno muy proyectado en ataque y Sterling ejerciendo de carrilero por el otro costado, y con Coutinho con plena libertad por detrás de Balotelli. Si sustituyésemos la posición de Sterling (demasiado arriesgada frente a un rival con la banda izquierda del Real Madrid) y reubicando a Gerrard en el mediocentro quizás un once así tendría cierto sentido a la hora de cerrar espacios a los carriles blancos y encomendarse a alguna contra cuando el rival esté muy volcado.