Futbolia
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Futbolia
  • Fútbol Español
  • Fútbol Internacional
  • Podcast Futbolia Mental
  • Opinión▼
    • Futbolística Métrica
    • Penalti con barrera
    • De capa caída
    • Flashback
    • En Fuera de Juego
    • Date Cuenta
    • Me gusta el fútbol
  • Otros▼
    • Jugadores
    • Equipos
    • Entrenadores
Futbolia
Champions League
Octavos Champions 2014-2015: Shakhtar y Bayern

Octavos Champions 2014-2015: Shakhtar y Bayern

Análisis del enfrentamiento de octavos de Champions entre Shakhtar Donetsk y Bayern Munich, comparando estadísticas en liga y champions, y tácticas
Fernando Geryon Fernando Geryon
Martes, 17 de febrero de 2015
No hay comentarios
Octavos Champions 2014-2015: Shakhtar y Bayern

El bombo del sorteo de octavos de Champions League 2014-2015 emparejó un año más a Shakhtar Donetsk y Bayern Munich. Pep Guardiola volverá a enfrentarse a Mircea Lucescu con quien ya tuvo polémica hace unas temporadas. Este año lo hará como entrenador del Bayern y el escenario estará determinado por los enfrentamientos civiles en Ucrania: Ya no podrá ser el Dombass Arena.

Comparación estadística Shakhtar-Bayern

Hemos reunido sus principales cifras sumando liga y champions. Cifras hasta el 12 de febrero:

SHAKHTAR

BAYERN

PARTIDOS

20

26

VICTORIAS

12

20

EMPATES

4

4

DERROTAS

4

2

% VICTORIAS

70

85

GOLES A FAVOR

47

61

GOLES EN CONTRA

22

13

RATIO GF/GC

2.1

4.7

A diferencia de otras temporadas en que el Shakhtar dominaba la liga ucraniana a placer este año el equipo minero ha estado profundamente afectado por las circunstancias vividas en la zona oriental de Ucrania. En su liga, ahora mismo en parón invernal, se mantiene segundo, idéntica posición que la alcanzada en su grupo de Champions, bastante accesible por cierto, y donde se ha exhibido con goleadas históricas ante el BATE. No obstante su promedio con

El Bayern, como suele suceder con los equipos de Guardiola cuando viajan a Europa, ha dado un rendimiento sólido aunque menos brillante que el que muestra en su liga, la cual domina de manera incontestable. Aunque el retorno del parón invernal supuso una derrota ante el Wolfsburg y un empate ante el Schalke, los 2 siguientes partidos ha sumado 2 victorias, 10 goles a favor y ninguno en contra.

Comparación táctica Shakhtar-Bayern

El Shakhtar Donetsk de Mircea Lucescu es un equipo muy reconocible con un sistema de juego muy atractivo y estimulante.

El sistema suele ser 4-2-3-1 que frecuentemente se suele partir en 4-2-4. En la zaga y la medular abundan jugadores europeos, mientras que los atacantes son brasileños, una mezcla explosiva que suele dar ritmos de juego muy altos. Repliegue atrás y despliegue delante dan la tónica.

En la portería merece destacarse a Andriy Pyatov que ha sido uno de los mejores porteros de la fase de grupos atendiendo al porcentaje de éxito en sus intervenciones. La línea defensiva la componen el gran Darijo Srna, un lateral muy equilibrado de gran peso en el juego del equipo, la pareja formada por Kucher y Rakitskiy de centrales, y en la banda izquierda más probablemente Shevshuk, con mayor capacidad de contención que Marcio Azevedo, un lateral brasileño muy arrojado.

El doble pivote habitual ha sido Stepanenko-Fernando. El primero es un centrocampista de corte de muy pocas alegrías ofensivas, el segundo es un mediocentro brasileño de calidad en el toque, pero poco creativo en la construcción. No obstante la más que previsible ausencia del primero podría dejar un doble pivote brasileño, con Fred o Ilsinho de sustituto.

La línea de tres cuartos estará formada por tres jugadores de entre Taison, Douglas Costa, Alex Teixeira y Bernard. Todos ellos brasileños, todos ellos poseedores de una interesante mezcla entre velocidad y fantasía.

En punta se ha consolidado Luiz Adriano, que más allá de ser el anecdótico líder en anotación de la presente edición, se trata de un delantero con buen juego aéreo y de espaldas, muy favorable al juego de sus compañeros, pero en modo alguno limitado a ello.

SHAKHTAR-BAYERN2 vs SHAKHTAR-BAYERN - Football tactics and formations

Si hay un equipo en Europa difícil de describir tácticamente ese es el Bayern de Guardiola.

Ha empleado un gran repertorio de sistemas, desde el 4-1-4-1 del año pasado a distintas combinaciones con sólo 3 defensores: 3-4-3, 3-1-3-3, 3-3-4…

Suele ser frecuente que por delante de Neuer se dispongan 3 defensores muy adelantados, que a raíz de los minutos disputados bien podrían ser Boateng (el más fijjo), Benatia y Dante, aunque en el lugar del brasileño ha probado con Alaba también.

En caso de defensa de 4, los laterales pueden ser Rafinha o Lahm en la derecha y Alaba o Bernat en la izquierda.

Alaba y Bernat han sido empleados en otras demarcaciones de la medular, de hecho el valenciano es el jugador de campo con más minutos disputados. En muchos partidos la pieza central, Xabi Alonso, ha estado escoltado por dos laterales que hacían de interior o carrileros según el guión, y en ese caso nuevamente junto a aquellos 2 aparece Lahm como alternativa diestra. 

Cuando ha dispuesto un centro del campo más convencional ha sido más fácil que aparecieran Rode y Schweinsteiger  y en alguna fase Götze lo ha retrasado hasta ahí. No obstante si Lahm no está disponible como parece, cualquiera de los dos primeros podría ocupar su lugar.

Todas estas variaciones en la zona de atrás y la medular han ido encaminadas a poder sostener la presencia de 4 futbolistas netamente ofensivos. El más fijo de todos ellos Arjen Robben, en el mejor momento de su carrera, frecuentemente acompañado de Lewandowski algo oscurecido por su labor de provocar arrastres, y Thomas Müller que aprovecha los movimientos del polaco para ser el falso 9 del equipo. En el lado izquierdo el supuesto titular cuando está disponible es Ribery, pero a consecuencia de las lesiones, Götze ha disputado casi el doble de minutos.

Absent69 editada con licencia CC 3.0 Динамо К - Шахтер Дн editada con licencia CC 3.0 duke-0525 editada con licencia CC 2.0
  • Champions League
Fernando Geryon Fernando Geryon

Sevillano, bético, futbolero polígamo, tengo especial predilección por el Chelsea y algo más que simpatía por el Real Madrid. Por mi formación económica siempre he creído en el enfoque científico del fútbol y otros deportes, y me opongo a los lugares comunes, las narraciones hechas y las conclusiones masticadas.

Vota este artículo

Media:
0/10 Sin votos
¡Vota!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
10 tragedias que cambiaron el curso del fútbol Octavos Champions 2014-2015: PSG-Chelsea

También te puede interesar

Comentarios sobre Octavos Champions 2014-2015: Shakhtar y Bayern

Desconectado Desconectado Iniciar sesión
Sigue a Futbolia en FacebookFutbolia en TwitterCompartirRSS

Relacionados

  • Champions League: Todo lo que ha conseguido el Real Madrid hasta la fecha

Lo más destacado

  • ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

    ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

Más visitados

  • Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
  • Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
    Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
  • Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
    Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
  • Top-5 laterales izquierdos Premier League (Primera vuelta)
    Top-5 laterales izquierdos Premier League (Primera vuelta)
  • Clubes de Fútbol de Londres
    Clubes de Fútbol de Londres

Ultimos Comentarios

  • Javi en ¿Los estadios deberían prohibir el pago en efectivo?
    Siempre diré lo mismo: el día que no se cobre ningún tipo de comisión a las empresas o a los…
    Comentario del miércoles, 22 de noviembre de 2017
  • Alex en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    #1 Es una competición menor pero que salvada la fase de grupos, está muy interesante. La fase de…
    Comentario del lunes, 23 de octubre de 2017
  • Javi en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    Es una competición menor y ya está. Antes de la Liga de Campeones la jugaban segundos, terceros y…
    Comentario del miércoles, 18 de octubre de 2017
  • futboldyc en Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    #1 Hola Javi, Si necesitas más información relacionada a las canchas de fútbol te recomiendo…
    Comentario del sábado, 25 de marzo de 2017
  • futboldyc en Los 10 estadios de Fútbol más Grandes del Mundo
    Hola Fernando, Tu artículo es bastante extenso y detallado pero está un poco desactualizado. Por…
    Comentario del sábado, 18 de marzo de 2017
Futbolia
Todo el fútbol está en Futbolia
Mapa web Contacto Editores Información legal Política de privacidad
© Copyright 2019 Futbolia - Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad