
Comparación estadística
Principales promedios por partido en champions. Las rachas incluyen los últimos 5 partidos oficiales de liga o champions, ponderando proporcionalmente más los más recientes. La racha corregida tiene en cuenta el coeficiente UEFA de los países.
AJAX |
BARCELONA |
|
1.00 |
GOLES FAVOR |
2.00 |
1.67 |
GOLES CONTRA |
1.33 |
10.0 |
DISPAROS FAVOR |
16.3 |
13.3 |
DISPAROS CONTRA |
8.0 |
51.2 |
% POSESIÓN |
62.2 |
70 |
RACHA |
40 |
31 |
RACHA CORREGIDA |
40 |
5.2 |
7.6 |
El Ajax de Frank De Boer es un equipo ambicioso, aunque el tope de dicha ambición lo marca el nivel de sus jugadores, uno o dos escalones por debajo de los dos favoritos del grupo. Sin embargo, tener en promedio un 51.2% de balón cuando en tu mismo grupo se hallan 2 de los 3 equipos que más posesión manejan en Europa resulta muy indicativo. Llega al partido con una racha medianamente buena que si bien al corregirla teniendo en cuenta el nivel de la liga holandés, no es menos cierto que en estos momentos de tribulación blaugrana parece tener unas razonables posibilidades de plantar cara.
El Barcelona ya ha mostrado lo peor de su juego tanto en Liga como en Champions. Sus promedios en esta última resultan algo pobres para sus aspiraciones por lo que es posible que este encuentro sea un posible punto de inflexión en el que Luis Enrique tome decisiones que a largo plazo conlleven mejoras en sus fortalezas y reducción de debilidades. Su racha indica que está en un momento oscuro.
Onces probables
El Ajax ha estado debilitado por las ausencias de Boilessen y Serero. El primero ya juega con normalidad los últimos encuentros pero el segundo recién reapareció en el último partido entrando en el segundo tiempo. El sudafricano es fundamental por ser el futbolista que más despliegue proporciona en tareas de corte. Delante el trío habitual: Schöne (quizás su mejor jugador con 7 goles y 3 asistencias entre liga y Champions), Sigthorsson (el noruego es más fijador que goleador) y El Ghazi, que parece en un gran estado de forma (ha marcado o ha asistido en los últimos 3 encuentros).

El FC Barcelona suma a sus problemas de resultados últimos la constancia de que el proyecto de Luis Enrique no ha podido madurar a partir de los buenos resultados ofrecidos en los primeros partidos. La entrada de Xavi en los últimos encuentros supuso un deja vu hacia ese estado engañoso en el que se confunde dominio de la pelota con el del juego, y la presencia de Busquets tocado y de Iniesta en bajo estado de forma, supuso en conjunto la reexposición de un modelo de juego que ya hace muchos meses que quedó caduco desde el punto de vista de la más alta exigencia. Las bajas de estos dos últimos y los malos resultados con aquél en el campo podrán permitir a Lucho liberarse y volver a avanzar en su proyecto original, que debería parecerse más al nuevo Celta que al viejo Barcelona.
Estando así las cosas, y dada la baja de Mathieu, la zaga la conformarán los 4 defensores más habituales, aunque el hecho de que vayan convocados 3 laterales diestros podría suponer alguna sorpresa. En este partido, y para el resto de la temporada, Mascherano debería ser el ancla preferido, dada la gran cantidad de terreno que abarca. La manera de compensar sus déficits creativos será juntar a los dos laterales más Rakitic y Rafinha en una línea del mediocampo avanzada, que genere juego de manera más directa, de modo que Messi pueda desasirse algo más de la creación y centrarse en el último tramo. Tampoco sería de descartar que Suarez y Neymar empezasen a permutar posiciones si se quiere que el uruguayo rinda con goles.